Grupo Bimbo se compromete a eliminar colorantes artificiales de sus productos para 2026

Grupo Bimbo se compromete a eliminar colorantes artificiales de sus productos para 2026

Grupo Bimbo eliminará colorantes artificiales de todos sus productos para 2026, en cumplimiento con la NOM-051 y su compromiso con la salud pública y la transparencia alimentaria.
Por Redacción 31 Julio, 2025

 

Grupo Bimbo anunció que eliminará colorantes artificiales de todo su portafolio de productos para finales de 2026, como parte de su compromiso con la salud pública, la transparencia alimentaria y en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Esta acción busca ofrecer a los consumidores productos con recetas simples y naturales, explicó Rafael Pamias, director general de la empresa.

 

Un paso firme hacia una alimentación más saludable

Pamias afirmó que esta decisión representa un avance en la estrategia global de la compañía para mejorar la calidad de sus productos. Actualmente, el 99% de sus productos de consumo diario ya están libres de saborizantes y colorantes artificiales, incluyendo categorías como pan, bollería, tortillas, bagels y english muffins. Estas representan el 50% de sus ventas globales y más del 70% de sus ventas en Estados Unidos.

Además, recalcó que el objetivo es que todo el portafolio esté libre de colorantes artificiales en 2026 y que para 2030, todos los productos horneados y botanas estén elaborados con recetas naturales, nutritivas y accesibles.

 

Cumplimiento con la NOM-051 y transformación en la industria

La NOM-051, vigente en México, establece las reglas para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Esta normativa busca reducir enfermedades relacionadas con la mala alimentación e impulsar el consumo informado. Entre sus requisitos, exige una mayor transparencia sobre ingredientes y alérgenos, algo clave para personas con alergias o restricciones alimentarias.

La norma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), contempla tres fases. Actualmente se encuentra en su fase 2, vigente del 1° de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2025, con ajustes en límites de ingredientes críticos y mayor rigurosidad en el etiquetado.

Este proceso ha representado un reto para la industria alimentaria, al demandar cambios en la formulación de productos, rediseño de etiquetas y nuevas estrategias de comunicación.

 

 

Bimbo

 

 

Reconocimientos internacionales y objetivos de salud

El compromiso de Grupo Bimbo ha sido reconocido por la Access to Nutrition Initiative (ATNI), que la ubicó entre las cuatro principales empresas de alimentos del mundo por sus esfuerzos para mejorar la calidad nutricional de sus productos, aplicar prácticas responsables de mercadotecnia y ampliar el acceso a opciones saludables.

Pamias también informó que para finales de este año, la empresa espera que el 100% de sus productos de pan, bollería y desayuno obtengan una calificación de 3.5 o superior en el Health Star Rating, sistema que evalúa la calidad nutricional de los alimentos.

 

Implicaciones para el consumo escolar

Existe la expectativa de que, una vez que el 100% de los productos de Grupo Bimbo estén libres de colorantes artificiales, puedan volver a ser autorizados para su venta en escuelas públicas y privadas de México, alineándose con políticas de alimentación saludable en entornos escolares.

La COFEPRIS, junto con las secretarías de Salud y de Economía, vigilan la correcta aplicación de la NOM-051, asegurando que las empresas cumplan con sus disposiciones y protejan el derecho de los consumidores a una alimentación informada y segura.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Influencers en la mira por presunto financiamiento a cárteles a través de redes sociales
Sheinbaum y Trump acuerdan pausa en aranceles del 30% mientras avanzan negociaciones
EU lanza amenaza directa a cárteles mexicanos: “los borraremos de la faz de la Tierra”