Quieren eliminar la Licencia de Conducir Permanente en CDMX: proponen reformas de movilidad

Quieren eliminar la Licencia de Conducir Permanente en CDMX: proponen reformas de movilidad

Diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para eliminar la Licencia de Conducir Permanente en CDMX. Proponen evaluaciones periódicas y prioridad a peatones como parte de una reforma vial.
Por Redacción 8 Julio, 2025

 

CIUDAD DE MÉXICO.– La Licencia de Conducir Permanente, un documento que permite circular sin necesidad de renovación en la Ciudad de México, podría llegar a su fin. Legisladores del partido Movimiento Ciudadano (MC) han presentado una iniciativa ante el Congreso capitalino para eliminar este formato y establecer evaluaciones periódicas de manejo, en el marco de una reforma a las leyes de movilidad.

La propuesta ha generado debate entre automovilistas y autoridades, dado que el trámite se reactivó en 2025 bajo la administración de Clara Brugada, luego de haber estado suspendido desde 2007.

 

La historia de la licencia permanente en CDMX

La licencia permanente fue implementada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, con el objetivo de simplificar el trámite y reducir costos para los conductores. Este formato permitía a los ciudadanos pagar una sola vez por el documento, sin necesidad de renovarlo.

Sin embargo, en 2007, Marcelo Ebrard eliminó dicha opción y estableció la renovación periódica como medida de seguridad vial. El regreso de la licencia permanente en 2025 fue recibido con entusiasmo por miles de conductores, quienes buscaron aprovechar el beneficio durante su reapertura.

 

Movimiento Ciudadano busca su eliminación

La diputada Patricia Urriza, integrante de MC, presentó la iniciativa de reforma tanto a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México como a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Federal, argumentando que la permanencia indefinida del documento atenta contra la seguridad vial y el orden público.

Entre los puntos clave de la propuesta destacan:

  • Eliminación de la licencia permanente: Solo las emitidas durante 2025 serían consideradas un “derecho adquirido”, mientras que las futuras quedarían sujetas a renovación.

  • Exámenes obligatorios de manejo: Se establecerían evaluaciones teóricas y prácticas obligatorias para cada renovación.

  • Prioridad a peatones y cultura vial: Se busca fomentar un modelo de movilidad segura e incluyente, con prioridad para peatones y mejores condiciones para todos los usuarios de la vía pública.

  •  

Contra la corrupción y a favor de la seguridad

Royfid Torres, coordinador de MC en el Congreso capitalino, aseguró que el objetivo de la reforma es también reducir la corrupción vial y fortalecer la cultura vial en la CDMX, una ciudad con altos índices de accidentes de tránsito y conflictos entre automovilistas y peatones.

De aprobarse la iniciativa, las licencias permanentes ya expedidas seguirían siendo válidas únicamente para quienes las tramitaron dentro del periodo permitido. En cambio, todos los nuevos conductores deberían presentar exámenes y renovar su licencia de forma periódica, como sucede en otras entidades del país.

*OCR

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Robo millonario de oro y plata en carretera sacude al sector minero en México
VIDEO. "Espero en Dios que todo se solucione": Julio César Chávez llora por su hijo detenido
Enorme aseguramiento de combustible robado en Coahuila: más de 15 millones de litros de huachicol