México refuerza control sanitario contra el gusano barrenador tras preocupación de EU

México refuerza control sanitario contra el gusano barrenador tras preocupación de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se han reforzado los controles sanitarios en la frontera sur y negó aceptar exigencias unilaterales del gobierno estadounidense.
Por Redacción 28 Abril, 2025

 

 

Ciudad de México, 28 de abril. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que su gobierno respondió formalmente a la carta enviada por Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, sobre la propagación del gusano barrenador del ganado en territorio mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), encabezada por Julio Berdegué, elaboró la respuesta oficial y detalló las acciones implementadas. Entre ellas, el fortalecimiento de los sistemas de control sanitario existentes y una vigilancia más estricta desde la frontera sur, donde se detectó la plaga.

“Desde el primer momento se han tomado medidas; ya existían mecanismos de control, pero ahora se están reforzando para evitar su expansión”, declaró la mandataria.

 

Cooperación sí, subordinación no: Sheinbaum responde a Washington

La carta de Rollins solicitaba a México tres medidas puntuales: eliminar aranceles a piezas de aeronaves y moscas estériles, designar un enlace de alto nivel con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y permitir operaciones de fumigación a cargo de la empresa Dynamic Aviation por al menos un año.

Al respecto, Sheinbaum dejó en claro que México atenderá las acciones que se consideren razonables y cooperativas, pero no aceptará exigencias unilaterales. “Colaboramos, cooperamos, pero no nos subordinamos. Eso es muy claro en todas nuestras relaciones exteriores”, recalcó.

La presidenta también advirtió sobre un posible trasfondo electoral en Estados Unidos, dada la cercanía de los comicios de noviembre de 2025. “No puede usarse a México como piñata en campañas electorales. Con los números que tenemos, deberían hacer campañas positivas a favor de los latinos y de los mexicanos”, afirmó.

Por su parte, el titular de la SADER, Julio Berdegué, aseguró en redes sociales que el gobierno mexicano mantiene su voluntad de diálogo y colaboración binacional para contener el brote del gusano barrenador del ganado, con la confianza de alcanzar acuerdos que beneficien a ambos países.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Ante ataques de pinchazos en el Metro ¿Es posible contagiarse de VIH?
Canícula 2025 en México: cuándo inicia, qué estados serán los más afectados y cómo protegerte del calor extremo
Revelan red secreta de manipulación mediática desde el corazón de Televisa