Candidatos al Poder Judicial bajo la lupa por presuntos vínculos con el narco: Noroña

VIDEO. Candidatos al Poder Judicial bajo la lupa por presuntos vínculos con el narco: Noroña

Gerardo Fernández Noroña alerta sobre la participación de defensores de narcotraficantes entre los más de 3 mil aspirantes a cargos en el Poder Judicial
Por Redacción 23 Abril, 2025

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, lanzó una fuerte advertencia: entre los más de 3 mil candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial de México, existen aspirantes que no cumplen con los requisitos constitucionales de probidad, debido a que han fungido como defensores de narcotraficantes.

 

 Señalamientos por falta de probidad en aspirantes judiciales

De acuerdo con información publicada por El Universal, el legislador por Morena consideró acertada, aunque tardía, la medida del Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar los antecedentes de los candidatos, incluyendo la ausencia de antecedentes penales.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar”, sentenció Noroña.

El senador destacó que estos perfiles no solo han defendido a miembros del crimen organizado, sino que incluso hay casos de jueces que han liberado narcotraficantes con una conducta sistemática. Añadió que, aunque el problema se concentra en el Poder Judicial, también han identificado perfiles cuestionables en el Poder Legislativo.

 

 

 Revisión tardía del INE y la postura sobre la iniciativa “8 de 8”

+

En cuanto a la propuesta “8 de 8”, que busca prohibir las candidaturas de personas con sentencias por violencia de género, Noroña aclaró que solo deberían considerarse aquellas resoluciones firmes y definitivas. Rechazó que se usen como criterio desacuerdos en divorcios o pensiones si no existe una sentencia condenatoria.

Aunque Morena no planea impugnar el acuerdo del INE, Fernández Noroña criticó que la revisión de perfiles haya iniciado hasta después del inicio del proceso electoral.

“Creo que debería retirarse el registro a quienes no cumplen. No deberían esperar a que haya sido la elección”, afirmó.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, respondió que el INE no tiene la facultad para revisar los perfiles de los candidatos, ya que esa tarea corresponde a los comités de evaluación del Senado. Explicó que el proceso de selección se realizó conforme a los requisitos de la reforma judicial, entre ellos la probidad.

Además, anunció que el Consejo General del INE emitirá un acuerdo en su próxima sesión, reiterando que el cumplimiento de la ley no depende de opiniones personales, sino de la normativa electoral vigente.

 

Este debate resalta la importancia de transparencia y legalidad en los procesos de elección de funcionarios judiciales. Mientras tanto, el país sigue atento al desarrollo de un tema que pone en el centro la confianza en las instituciones democráticas y la exigencia de perfiles con verdadera integridad pública.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Operativo exitoso: detienen sin violencia a "La Momia" en Coahuila
Justicia viral: jueces, magistrados y ministros apuestan todo a las redes sociales
VIDEO. Dueña agrede a veterinaria tras la muerte de su perrita en clínica de Durango