Rogelio Ramírez de la O renuncia a la SHCP. Primera salida en el gabinete de Sheinbaum
Por 7 Marzo, 2025El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó su renuncia a la presidenta Claudia Sheinbaum, según fuentes cercanas a la dependencia. Con esto, se convierte en el primer alto funcionario en dejar el gabinete de la mandataria.
Ramírez de la O, quien tuvo una relación cercana con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo en julio de 2021, tras la salida de Arturo Herrera. Desde entonces, encabezó la política fiscal del país y jugó un papel clave en la estabilidad económica.
Salida en medio de desafíos fiscales
El economista había sido ratificado por Sheinbaum para continuar al frente de la SHCP con el objetivo de consolidar la disciplina fiscal en un año crucial para las finanzas públicas. Sin embargo, su decisión de dejar el cargo ocurre en un momento en el que México enfrenta el reto de reducir el déficit fiscal del 5.7% al 3.9% del PIB, además de la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Perfil discreto y posibles sucesores
Conocido por su estilo serio y reservado, Ramírez de la O mantuvo un perfil bajo en el ámbito público, con escasas entrevistas y apariciones mediáticas. No obstante, su cercanía con inversionistas y su liderazgo en la SHCP fueron fundamentales en la gestión económica del país.
Ante su salida, dos nombres suenan como posibles sucesores:
- Gabriel Yorio, quien fungió como subsecretario de Hacienda durante el gobierno de López Obrador.
- Edgar Amador Zamora, actual subsecretario de Hacienda, quien recientemente ha ganado protagonismo en la dependencia.
Su última reunión con la presidenta
Apenas el jueves, Ramírez de la O acudió a Palacio Nacional para discutir con Sheinbaum el tema de los aranceles, lo que lo llevó a ausentarse de la 33ª Reunión Plenaria de Consejeros Consultivos de Banamex, donde fue representado por Edgar Amador.
La renuncia de Ramírez de la O marca un cambio clave en la SHCP, en un momento donde el país enfrenta presiones económicas externas y desafíos en política fiscal. Ahora, queda por definirse quién tomará las riendas de la dependencia en este contexto de ajustes financieros y consolidación económica.
*OCR