Fiscal estatal abandona cargo dejando impunidad en Guerrero; sin casos resueltos

Fiscal estatal abandona cargo dejando impunidad en Guerrero; sin casos resueltos

Sandra Luz Valdovinos presentó una solicitud para ausentarse del cargo, dejando impunidad en Guerrero y sin resolver ni un caso de homicidio
Por Redacción 22 Febrero, 2024

Este jueves, la fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos presentó una solicitud para ausentarse del cargo por seis meses, sin importarle las cifras de impunidad en Guerrero al cien por ciento, los miles de homicidios sin resolver, por lo que esta ausencia es una renuncia disfrazada, ya que durante el año pasado la dependencia no resolvió ni uno de los mil 171 homicidios dolosos que investigaron.

Por lo que, de acuerdo con la Fiscalía al ciudadano Agapito López, a través de una solicitud de transparencia, la Fiscalía en 2023 inició mil 408 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, de estas solo 12 fueron judicializadas con un detenido como responsable y la institución que es el abogado de víctimas en ningún caso se logró sentencia condenatoria para el imputado.

Hay que recordar que, Guerrero es uno de los estados más violentos del país y vive procesos cíclicos de violencia e inseguridad, pues se vive una crisis que tiene paralizada la capital del estado con la falta de transporte suspendido por la violencia.

Pues en los últimos diez días siete trabajadores del volante han sido asesinados, uno de ellos calcinados y en 2023 más de 30 choferes fueron asesinados en Guerrero, donde ninguno ha tenido una investigación para establecer quién o quiénes fueron los autores materiales o intelectuales de los crímenes y se mantiene al 100 por ciento la impunidad.

Te puede interesar:Con 16 en una lista de 50, México lidera ranking de ciudades más violentas

Asimismo, la violencia de Guerrero se asocia a los grupos delincuenciales que se disputan territorios, por el tráfico de enervantes, cobros de piso, extorsiones y otros delitos, además, para instalar empresas lícitas como distribución del refresco, cerveza, entre otros bienes y servicios.

Según documentos y declaraciones de las autoridades de Guerrero, existen entre 14 y 20 organizaciones criminales, de estas al menos tres son representación de cárteles nacionales, pero las alianzas y divisiones que se presentan entre ellos hace que el número de organizaciones criminales sea variable.

De acuerdo con la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, “la categoría de impunidad admite muchas lecturas e interpretaciones, aunque su núcleo duro es claro y evidente: la impunidad es la situación de dejar sin castigo un delito cometido. Se encuentra en situación de impunidad la persona autora de un delito que no recibe el castigo establecido por la norma para esa transgresión; también aquella que recibe una pena menor que la que la justa aplicación de la ley implicaría”.

“Además, la impunidad conlleva un daño para las víctimas de los delitos no castigados, pues la deseada reparación del daño que establece la justicia retributiva jamás llega para ellas; y en su acumulación social, la existencia y escalamiento de la impunidad implican también una degradación para el Estado de derecho, para las condiciones de certidumbre legal y, en definitiva, para la esfera pública de una sociedad”.

Con información de El Sol de Acapulco

*ARD