Trump y Jeffrey Epstein: ordena revelar testimonios y anuncia demanda contra medios
Por 18 Julio, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó la polémica en torno al caso de Jeffrey Epstein al anunciar este jueves 17 de julio que instruyó a la fiscal general Pam Bondi para que se revelen los testimonios del gran jurado que formalmente acusó al magnate de tráfico sexual. El anuncio se dio en medio de la creciente presión pública por el manejo de su administración respecto a este escándalo.
Desde su red Truth Social, Trump escribió:
“Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación de la corte”.
El mandatario afirmó que la investigación ha sido manipulada por los demócratas y calificó el caso como una “estafa” que debe “terminar ahora mismo”.
Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal
El anuncio de Trump coincidió con otra controversia: su amenaza de demandar al Wall Street Journal (WSJ), al conglomerado News Corp, y a su propietario Rupert Murdoch, por publicar el contenido de una supuesta carta enviada por él mismo a Epstein.
Según el WSJ, la misiva fue recopilada por Ghislaine Maxwell —exasistente de Epstein y hoy presa por complicidad en los delitos sexuales— como parte de un álbum de cumpleaños en 2003. La carta, según el medio, contenía dibujo obsceno, texto mecanografiado y una firma de Trump que imitaba vello púbico femenino.
Trump negó tajantemente haber escrito o firmado dicha carta. En su publicación en Truth Social, acusó al diario de mentir y sostuvo:
“La prensa tiene que aprender a ser veraz y no confiar en fuentes que probablemente ni siquiera existen”.
“El Wall Street Journal se ha convertido en un trapo asqueroso y sucio”.
El presidente republicano también recordó que ya ha iniciado demandas contra otras cadenas como ABC y CBS, y advirtió que tomará el mismo camino contra el WSJ si se sigue difundiendo información “falsa” relacionada con Epstein.
Escándalo Epstein resurge en medio de tensiones políticas
La publicación del artículo del WSJ ocurre mientras resurgen las discusiones sobre el caso Epstein. Recientemente, el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeron que el financiero no poseía una “lista de clientes” a quienes supuestamente chantajeaba.
Esa conclusión ha generado frustración entre simpatizantes de Trump y del movimiento MAGA, quienes esperaban que la administración expusiera nuevos datos comprometedores. Pam Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, habían prometido revelar “la verdad” detrás del caso.
¿Mensaje político o estrategia legal?
La decisión de Trump de impulsar la difusión de testimonios del gran jurado ocurre en un contexto donde su administración enfrenta múltiples presiones: desde cuestionamientos sobre su cercanía con Epstein hasta críticas por supuestos intentos de controlar la narrativa mediática a través de litigios.
Además, el caso reabre la discusión sobre el manejo político de los escándalos sexuales de alto perfil, y si las acciones del presidente son transparentes o forman parte de una estrategia de confrontación con los medios y las instituciones judiciales.
*OCR