Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

Las inundaciones en Texas ya han dejado 82 muertos y al menos una decena de desaparecidos. Surgen críticas a la respuesta de autoridades y recortes de Trump

Por Redacción 7 Julio, 2025

Texas enfrenta una de sus mayores tragedias por inundaciones: al menos 82 personas murieron y decenas siguen desaparecidas, tras las intensas lluvias que desbordaron el río Guadalupe desde la madrugada del viernes. Las autoridades mantienen la alerta por más precipitaciones potencialmente mortales.

El condado más afectado fue Kerr, donde el alguacil Larry Leitha confirmó el hallazgo de 68 cuerpos —40 adultos y 28 menores—, muchos de ellos en las inmediaciones del campamento de verano ‘Mystic’. Aún 10 niñas y una monitora permanecen desaparecidas.

 Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

 

Afectaciones en más condados y alerta por lluvias extremas

Otros condados también reportaron muertes:

  • Travis: 6 muertos, 13 desaparecidos

  • Burnet: 3 muertos

  • Kendall: 2 muertos

  • Williamson: 2 muertos

  • Tom Green: 1 mujer encontrada en su vehículo

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes las alertas por inundaciones con lluvias de hasta 17 cm por hora, lo que representa una amenaza “potencialmente mortal”. Más de 850 personas fueron rescatadas, muchas aferradas a árboles tras el desbordamiento del río.

Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

 

¿Fallaron las alertas? Crecen los cuestionamientos

Tres días después del desastre, surgen críticas a la respuesta oficial. Se acusa al Servicio Meteorológico Nacional de emitir alertas insuficientes, especialmente durante un día festivo como el 4 de julio.

El río Guadalupe subió ocho metros en solo 45 minutos, y en pocas horas cayó el equivalente a cuatro meses de lluvia, reportó CNN. A pesar de las primeras advertencias emitidas el jueves por la tarde, la magnitud del evento no fue anticipada.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reconoció que la tecnología de alerta ha sido “descuidada” y prometió modernizar los sistemas.

 

Expertos advierten que los recortes de personal bajo la Administración Trump afectaron la capacidad de respuesta. Según The Independent, 600 empleados han dejado el Servicio Meteorológico Nacional recientemente. Ocho de sus 122 oficinas ya no operan 24/7.

Aunque algunos funcionarios niegan que haya habido escasez crítica de personal, faltaba un meteorólogo coordinador de alertas en la oficina de Austin-San Antonio, pieza clave en la comunicación con autoridades locales.

Rick Spinrad, exdirector de la NOAA, dijo que los recortes, aunque no directamente responsables, “inevitablemente afectan la precisión de los pronósticos”.

 

El gobernador Greg Abbott solicitó la intervención federal y el domingo, Donald Trump declaró al condado de Kerr como zona de desastre. La FEMA ya desplegó recursos y la Guardia Costera participa en las labores de rescate con helicópteros y aviones.

Trump aseguró que la prioridad es “garantizar recursos inmediatos para los rescatistas” y ofreció condolencias a las familias.

Mientras continúan las búsquedas, la población se unió en una misa especial celebrada por el arzobispo Gustavo García, transmitida por Univisión. Desde Roma, el papa León XIV también ofreció oraciones por las víctimas y sus familias.

Pese a la tragedia, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta de inundación repentina en Kerr. La población teme una nueva emergencia en medio del dolor y la incertidumbre.

Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

 

Camp Mystic: de santuario cristiano a tragedia nacional tras inundaciones en Texas

El campamento cristiano para niñas Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas, fue escenario de una tragedia sin precedentes. La madrugada del viernes 4 de julio, el río creció 8 metros en solo 45 minutos, en medio de lluvias torrenciales, arrasando con cabañas, estructuras y vidas humanas.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado 81 muertes por las inundaciones en el centro de Texas, incluyendo 28 menores. Al menos 10 niñas y un monitor del campamento siguen desaparecidos.

 

De risas y oraciones a devastación total

Camp Mystic, fundado por una familia con larga tradición, era un espacio de formación espiritual y recreación para niñas de todo Texas. Pero la belleza natural del río se convirtió en un peligro mortal. Las cabañas más cercanas a la ribera quedaron completamente destruidas.

  • Las literas fueron arrastradas por el agua.

  • Los objetos personales quedaron sepultados en lodo.

  • El director del campamento, Richard “Dick” Eastland, murió junto a varias menores.

Las sobrevivientes, como Stella Thompson, de 13 años, narran el horror: “Rezamos muchísimo… estábamos aterrorizadas, pero no por nosotras, sino por quienes estaban al otro lado”.

Historias de valentía también surgieron en medio del desastre. El vicegobernador Dan Patrick relató cómo un consejero rompió ventanas para que niñas escaparan nadando en plena oscuridad, entre árboles y escombros flotantes.

Katharine Somerville, consejera en una cabaña elevada, declaró: “Nuestras cabañas también quedaron bajo agua. Nadie imaginó esta devastación”.

Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

 

Los rescates fueron realizados con helicópteros y camiones militares. Muchos testigos describen escenas “horribles” de kayaks enredados en árboles y niñas siendo rescatadas del agua.

En la ribera del Guadalupe existen cerca de 20 campamentos juveniles. Las autoridades reconocen que la ubicación aumentó la vulnerabilidad, pero defensores señalan que es una tradición en Texas.

El congresista Chip Roy pidió evitar culpas prematuras: “Hay campamentos cerca del río porque es un lugar hermoso…”.

Sin embargo, la falta de evacuación previa es motivo de crecientes cuestionamientos. A pesar de las advertencias meteorológicas del jueves, muchos consideran que no hubo suficientes medidas preventivas para proteger a cientos de niñas.

 Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

 

Campamentos afectados y víctimas colaterales

  • Camp Mystic fue el más golpeado por la catástrofe.

  • El campamento Heart O’ the Hills, también femenino, resultó afectado aunque estaba cerrado. Su directora, Jane Ragsdale, figura entre las víctimas fatales.

Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en condiciones adversas. La lluvia no cesa y los escombros bloquean caminos. El gobernador Greg Abbott prometió no detener la búsqueda hasta encontrar a los desaparecidos.

En medio del trauma, los sobrevivientes encuentran consuelo en la fe y los recuerdos. Stella Thompson recita un poema aprendido en el campamento:

“Una campana no es una campana hasta que la tocas.
Una canción no es una canción hasta que la cantas.
El amor en tu corazón no fue puesto ahí para quedarse.
El amor no es amor hasta que lo entregas”.

Las familias han comenzado a organizar vigilias, mientras que la comunidad nacional observa con dolor y preocupación una tragedia que pudo haberse evitado.

Inundaciones en Texas suman 82 muertos y alerta por más lluvias

 

Con información de France 24 y BBC

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEOS. Inundación repentina en Hill Country, Texas, deja 24 muertos y decenas de desaparecidos
VIDEO. Explosión de gasolinera sacude barrio Prenestino en Roma: 45 heridos y devastación generalizada
Putin lanza ataque aéreo masivo contra Ucrania tras llamada con Trump; el mayor desde el inicio de la guerra