Donald Trump exige a farmacéuticas bajar precios de medicamentos o tomará medidas federales
Por 12 Mayo, 2025Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la Casa Blanca con la que exige a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos en un plazo de 30 días. En caso de incumplimiento, el gobierno aplicará una normativa para igualar los precios estadounidenses con los de otros países donde los costos son menores, como el Reino Unido o Canadá.
Trump amenaza con regular precios de medicamentos si no bajan en un mes
La medida, que ha sido considerada una de las más agresivas de su administración en este rubro, instruye al Departamento de Salud, liderado por Robert F. Kennedy Jr., a negociar directamente con las compañías farmacéuticas nuevos esquemas de precios.
“¡PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS REDUCIDOS EN UN 59%, MÁS! Gasolina, Energía, Alimentos y todos los demás costos, BAJAN. ¡NO HAY INFLACIÓN!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, destacando los presuntos beneficios económicos de su política.
Farmacéuticas bajo presión: el Gobierno federal usará su poder si no hay cooperación
Durante la ceremonia de firma, Trump acusó a las farmacéuticas de hacer que los ciudadanos estadounidenses “subsidien” los medicamentos que se venden en otros países. Para ejemplificarlo, contó una anécdota de un amigo que se quejó del elevado precio en EE.UU. de una inyección para perder peso, mucho más barata en el Reino Unido.
“El mundo tendrá que pagar un poco más”, dijo Trump. “Europa tendrá que pagar más, y Estados Unidos, mucho menos”.
El mandatario aseguró que si las farmacéuticas no actúan de manera “voluntaria”, la administración usará el poder del Gobierno federal para forzarlas. Según sus cálculos, algunos fármacos podrían bajar hasta en un 90%.
Esta no es la primera vez que Trump intenta intervenir en los precios de los medicamentos. En 2020, invocó el principio de “nación más favorecida”, que pretendía obligar a pagar solo los precios más bajos a nivel global. Sin embargo, la medida enfrentó múltiples demandas judiciales y fue revocada por el gobierno de Joe Biden.
Aunque Trump insiste en que la orden traerá “equidad para Estados Unidos”, expertos señalan que no está claro si tiene autoridad legal para influir en los precios internacionales ni si las farmacéuticas cumplirán sin impugnar nuevamente la orden en tribunales.
*OCR