Musk se aleja de Trump para evitar la caída de Tesla

Musk se aleja de Trump para rescatar Tesla

Elon Musk anuncia que reducirá su rol político tras el desplome del 71% en las ganancias de Tesla y una caída del 13% en entregas de vehículos.
Por Redacción 23 Abril, 2025

El primer trimestre de 2025 ha sido demoledor para Tesla, con una caída del 71% en su beneficio neto respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía de vehículos eléctricos, dirigida por Elon Musk, reportó ganancias por apenas US$409 millones, en comparación con los US$1.400 millones del año pasado. Este derrumbe financiero llega en medio de la creciente controversia por el papel político de Musk en el gobierno de Donald Trump.

Ganancias en picada: Tesla acusa el golpe de la política

Las ventas de Tesla también se redujeron en un 9% interanual, quedando por debajo de las proyecciones de Wall Street, y con un retroceso del 13% en entregas de vehículos, en el peor trimestre para la compañía desde 2022.

Según el informe oficial, la empresa atribuye el declive no solo a las condiciones del mercado, sino también al “cambio de sentimiento político” y a la creciente percepción negativa ligada a Musk, quien ha sido fuertemente criticado por su colaboración con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Trump, una oficina federal asociada a recortes masivos y políticas conservadoras.

En estados como California, bastión progresista y mercado clave para Tesla, las ventas han caído drásticamente. Además, se han reportado boicots, protestas e incluso actos vandálicos contra concesionarios, reflejando un profundo malestar social hacia la figura de Musk y su vinculación política.

 

Elon

Musk anuncia su retiro parcial y Tesla mira hacia el futuro

Frente a esta tormenta, Elon Musk declaró este martes que reducirá “significativamente” su participación política a partir de mayo. En una llamada con analistas, dijo que solo dedicará “uno o dos días por semana” a sus funciones en DOGE, afirmando que su rol allí ya está “prácticamente cumplido”.

Pese a las pérdidas bursátiles del 40% desde inicios del año, Tesla planea recuperar terreno mediante innovaciones tecnológicas. Entre sus apuestas destacan los vehículos autónomos, un nuevo modelo económico, y el lanzamiento de un servicio de robotaxis en Austin y California. Musk también aseguró que el desarrollo de este modelo asequible será clave en 2025, aunque aún no hay prototipo.

 

Tesla

 

Tesla, sin embargo, enfrenta más desafíos en el frente internacional. Las tensiones arancelarias con China han obligado a suspender ventas de modelos premium como el S y el X, mientras que la competencia con gigantes como BYD, Xpeng y Nio se intensifica. Marcas chinas están lanzando vehículos eléctricos baratos y de alto rendimiento, desplazando a Tesla en mercados clave.

El informe trimestral también confirmó impactos en su división de energía y en la cadena de suministro, presionada por aranceles de hasta el 145% a componentes clave.

Sin previsión de ganancias para el resto del año, Tesla afronta un escenario incierto donde el liderazgo empresarial y el distanciamiento político de Musk serán determinantes para su recuperación. Mientras tanto, los analistas coinciden: es hora de que Musk deje la política y vuelva al volante de su empresa.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

China, nuevo centro estratégico para Volkswagen
La presión presidencial de Trump a la Fed golpea la estabilidad financiera
VIDEO. El último adiós al papa Francisco inicia con conmovedoras imágenes