VIDEO. Enorme cocodrilo ataca y debora a hombre de Indonesia

VIDEO. Enorme cocodrilo ataca y debora a hombre de Indonesia

Un hombre perdió la vida tras ser atacado por un cocodrilo de agua salada en la playa de Talise, Indonesia. Expertos advierten sobre los riesgos y dan consejos para evitar estos encuentros.
Por Redacción 9 Abril, 2025

El pasado jueves 27 de marzo, un hombre identificado como Sadarwinata, de 51 años, fue atacado por un cocodrilo de más de tres metros mientras nadaba en la playa de Talise, en Palu, Sulawesi Central, Indonesia. Testigos en la orilla intentaron advertirle sobre la cercanía del reptil, pero sus llamados no fueron escuchados.

El ataque ocurrió cuando el cocodrilo ejecutó su temido "giro de la muerte", un movimiento con el que rompe los huesos y desgarra la carne de su presa para facilitar su ingestión. A pesar de los desesperados intentos del nadador por liberarse, pronto quedó inmóvil en la boca del animal.

El rescate y las recomendaciones de expertos

Momentos después, un equipo de rescate llegó al lugar y logró recuperar los restos de Sadarwinata antes de que fueran devorados. De acuerdo con Deny Abrhamas, comisionado de la Policía Regional de Sulawesi Central, un miembro de la Brigada Móvil de la Policía disparó al cocodrilo para que soltara el cuerpo. Este hecho fue confirmado por Daily Star.

Indonesia es el país con el mayor número de ataques de cocodrilos de agua salada en el mundo. Según un estudio reciente, se han registrado más de mil incidentes en la última década.

Cómo evitar encuentros peligrosos con caimanes y cocodrilos

Kimberly Andrews, especialista en caimanes y serpientes, recomienda seguir la fórmula de “los tres no” para evitar ataques: No acercarse demasiado, No intentar capturarlos y No alimentarlos. Alimentarlos puede hacer que pierdan su miedo natural y asocien a las personas con la comida, aumentando el riesgo de un ataque.

La Comisión de Conservación de Vida Silvestre de Florida (FWC) también advierte sobre los peligros de nadar fuera de áreas designadas, especialmente entre el anochecer y el amanecer, cuando los caimanes son más activos. Además, aconsejan disponer correctamente de restos de comida y evitar el contacto directo con estos reptiles.

Si te encuentras con un caimán o un cocodrilo, los expertos sugieren mantener la calma, respetar su espacio y, si el animal nada en tu dirección, moverse en la dirección opuesta sin demostrar interés.

*OCR