Aranceles a autos nexicanos: Trump busca reducir déficit comercial con México
Por 11 Febrero, 2025El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los autos producidos en México. En una entrevista con Bret Baier, de Fox News, que fue difundida completa este lunes, Trump se quejó del “tremendo déficit” comercial con México.
Impacto en la industria automotriz
La mayoría de los grandes fabricantes de automóviles tienen fábricas en Estados Unidos, pero dependen en gran medida de las importaciones de otros países, incluido México, para satisfacer la demanda de los consumidores estadounidenses.
Los aranceles podrían tener un efecto masivo en la industria automovilística mundial y reducir potencialmente los beneficios de empresas como GM, que cuenta con importantes operaciones de fabricación en toda Norteamérica.
NOW AVAILABLE: The full one-on-one interview between @BretBaier & @POTUS on a new bonus episode of the Bret Baier Podcast.
— FOX News Radio (@foxnewsradio) February 11, 2025
Listen Here: https://t.co/GIhNzFp5eK pic.twitter.com/gODH92AbDE
Estadísticas y datos clave
México importa el 49.4% de todas las autopartes de Estados Unidos y exporta el 86.9% de su producción de autopartes a este país, según la Administración de Comercio Internacional. Según S&P Mobility, las fábricas de Canadá y México producen aproximadamente 5.3 millones de vehículos, de los que cerca del 70% (casi cuatro millones) se destinan a Estados Unidos.
Con información de El Universal
*BC
Diario Puntual te recomienda leer estas noticias:
Falsos agentes del ICE: terror entre las comunidades migrantes en EU
Trump impone nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio: México y Canadá afectados
Trump renombra Golfo de México y desata tensión internacional