Alarmante incremento en robos de vehículos en Puebla: Datos de AMIS y SNSP

Alarmante incremento en robos de vehículos en Puebla: Datos de AMIS y SNSP

Puebla se posicionó en el último año, entre las cinco entidades del país con el mayor aumento de robo de vehículos
Por Alma Méndez 15 Mayo, 2025

Puebla, Pue- El robo de vehículos continúa siendo uno de los delitos con mayor impacto económico para la ciudadanía. En el último año, Puebla se posicionó entre las cinco entidades del país con el mayor aumento en este tipo de ilícitos, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Alza del 12.8% en el último año y récord de cinco años

 

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, en el estado fueron robados 4 mil 669 vehículos asegurados, lo que equivale a un promedio de 13 unidades por día. Esta cifra representa un incremento de 12.8 por ciento respecto al mismo periodo anterior, cuando se registraron 4 mil 141 robos. Se trata del nivel más alto reportado en los últimos cinco años.

ROBO DE AUTOS

El aumento coloca a Puebla en el quinto lugar nacional por tasa de crecimiento en robos de vehículos asegurados, solo por debajo de Sinaloa (51 %), Tabasco (39 %), Chiapas (35 %) y Ciudad de México (14.95 %). El reporte de la AMIS incluye unidades ligeras, pesadas y motocicletas.

Robo de autopartes: Un delito frecuente con alta incidencia en la capital

 

Además del robo total de vehículos, otro delito frecuente es el robo de autopartes. Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señalan que, en el primer trimestre de 2025, se denunciaron 460 casos en el estado. De estos, más del 80 por ciento ocurrieron en la capital poblana.

Los municipios con mayor incidencia fuera de la capital fueron San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Coronango, Teziutlán y Huauchinango.

Impacto económico para las víctimas y bajo nivel de aseguramiento

 

Según datos de la AMIS, este delito genera afectaciones económicas considerables para las víctimas, especialmente cuando no cuentan con un seguro. únicamente uno de cada tres automóviles en circulación en México tiene alguna póliza de seguro vigente. Esto implica que una parte significativa de los afectados debe asumir directamente los costos de la pérdida.

ROBO DE AUTOS

Cabe mencionar que, a nivel nacional, cerca de la mitad de los robos registrados corresponden a vehículos que sí estaban asegurados, lo que refleja también una alta proporción de incidentes sin respaldo financiero para los propietarios.

 

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Suspenden clases en Puebla por el Día del Maestro
Chedraui atenderá cuestionamientos del Congreso sobre ingresos y gestión de parquímetros
Operativo dejó a presos de Tehuacán sin música, celulares y sin pantallas de TV