Más ejecuciones, asaltos y feminicidios durante enero en Puebla
Por 23 Febrero, 2025Puebla, Pue. Los homicidios en el estado de Puebla crecieron 60.46 por ciento entre enero del 2024, en comparación con el primer mes del 2025, de acuerdo al informe que presentó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Según el informe más reciente del Secretariado, se menciona que en enero del año pasado, el total de homicidios registrados alcanzó la cifra de 86 carpetas de investigación.
Mientras que, para enero del 2025, el número de denuncias se llegó a 138 casos, de acuerdo al conteo que realizó la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), lo que representa un crecimiento del 60.46 por ciento.
Con relación a los delitos de narcomenudeo en el estado de Puebla, hubo una leve disminución del 33.72 por ciento entre ambos meses de enero de 2025 y 2024.
Es decir, que el año pasado se contabilizaron 169 casos presentados ante la Fiscalía, mientras que, en 2025 disminuyó a 112.
En los casos de fraude en diferentes modalidades, de en enero de 2024 se obtuvo un total de 508 denuncias, para 2025 se llegó a 388, lo que representa una disminución del 43.30 por ciento.
Dicho conteo corresponde al primer mes del año, de la administración del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien ha propuesto diversas estrategias de seguridad, para disminuir el índice delictivo, en conjunto con los Ayuntamientos y la Federación.
Feminicidios a la alza
Asimismo, en feminicidio creció 150 por ciento, entre enero de 2024 en comparación con 2025, de acuerdo al conteo del Sesnsp
En el informe más reciente, donde se menciona que en enero del 2024 se contabilizaron 2 feminicidios, para 2025 la cifra llegó a 5, con ello se logró un incremento de 150 por ciento.
Respecto a las denuncias de abusos sexual, que se presentaron ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), en enero de 2024, el número es de 78, para el 2025 bajó a 71, con una leve disminución de 8.97 por ciento.
Con relación al hostigamiento sexual, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) contabilizó 3 casos en enero de 2024, al igual que en enero de 2025, es decir, se mantuvo.
Recordemos que el gobierno estatal que encabeza, Alejandro Armenta Mier, tiene previsto implementar el programa Casas Violeta que contará con 27 sedes repartidas en diferentes regiones de la entidad, con el objetivo de brindar atención a las personas en situación vulnerable a mujeres y hombres.
El proyecto se consolidará como un trabajo entre la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Idamis Pastor, además del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación, al igual que la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género.
Además, se tiene proyectado que dentro de los primeros 100 días de la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier se construirán las primeras 15 Casas Violeta.
Robo en el transporte público
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los robos al transporte público en el estado de Puebla incrementaron 50.58 por ciento, en comparación entre enero del 2024 y 2025.
Según el reporte más reciente, se describe que en enero del 2024 se contabilizaron 85 denuncias de este tipo, sin embargo, para enero del 2025 se llegó a 50.58 por ciento.
En el caso de robo de casa habitación, se logró una disminución de 7.69 por ciento, ya que en enero de 2024 hubo 208 denuncias, y en 2025 bajó a 192.
Sin embargo, los robos a autopartes siguen creciendo, dado que en enero de 2024 se contabilizaron 149 denuncias, para 2025 del mismo mes se llegó a 158 casos, lo que representa 6.04 por ciento más.
Los casos de robo de transportista de carga, tuvieron una baja, dado que en enero de 2024 se contabilizaron 226, para el siguiente año del mismo mes, hubo 141 casos, es decir, una baja del 37.61 por ciento.
Recordemos que el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha propuesto mejorar el servicio del transporte público. Para ello, se remodelarán las unidades, y se instalarán cámaras de seguridad, al igual que botones de emergencia para los usuarios.
En dicha estrategia se contemplan al servicio de taxis en diferentes municipios de Puebla, incluso se les brindará ayuda económica para actualizar su unidad.