SNTE 23 rechaza iniciativa que propone encarcelar a maestros por bullying

SNTE 23 rechaza iniciativa que propone encarcelar a maestros por bullying

El SNTE 23 rechazó la iniciativa de Roberto Zataráin de encarcelar a maestros o directivos que sean omisos en casos de bullying
Por Alma Méndez 20 Febrero, 2025

Puebla, Pue.  El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 23 y 51 expresaron su rechazo a la iniciativa del legislador morenista Roberto Zataráin Leal, quien propuso reformas al Código Penal y a la Ley de Seguridad Integral Escolar en Puebla con el objetivo de endurecer las sanciones contra el bullying en las escuelas.
 

Sanciones económicas a docentes, directivo y autoridades
 

La iniciativa contempla penas de hasta cinco años de prisión para maestros o directivos que permitan el acoso escolar, así como multas de hasta más de 2 mil pesos para alumnos que ejerzan violencia física o psicológica contra sus compañeros. Además, establece sanciones económicas de entre los 22 mil y los 56 pesos para los docentes, directivos o autoridades que permitan o fomenten estas conductas.

 

A través de un comunicado, el SNTE 23 y 51 calificaron la propuesta como "carente de sustento" y "perjudicial para los trabajadores de la educación". Criticó que se intente responsabilizar a los docentes por un problema que involucra también a las familias y al entorno social de los estudiantes.

 

“La educación es una responsabilidad compartida. No permitiremos que discursos o iniciativas populistas intentan desacreditar nuestro esfuerzo, vulneren nuestros derechos y menosprecien la labor del magisterio poblano”, señaló el sindicato en el documento firmado por su secretario general, José Luis González Morales.
 

Políticas públicas contra el bullying
 

El SNTE exhortó a las autoridades a dialogar con el sector educativo para diseñar políticas públicas efectivas contra el bullying sin afectar la dignidad ni la estabilidad laboral del magisterio.

 

Finalmente, enfatizaron que la mejora de la educación debe basarse en el diálogo y el trabajo conjunto, no en iniciativas que, a su juicio, perjudican a quienes sostienen la enseñanza en el país.

*ARD



Diario Puntual te recomienda estas notas:

Gobierno de Puebla impulsa obras sociales para comunidades vulnerables

Roberto Gil se deslinda de Barbosa y acusa irregularidades en candidaturas del PJ

Netflix invertirá en México mil millones de dólares durante los siguientes 4 años