Roberto Gil se deslinda de Barbosa y acusa irregularidades en candidaturas del PJ
Por 20 Febrero, 2025Puebla, Pue- El diputado federal por el PAN, Roberto Gil Zuarth, se deslindó de haber tenido algún arreglo con el primer ex gobernador de izquierda en Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, para actuar en contra del ex auditor Francisco Romero Serrano y el caso Udlap.
Deslinde de Roberto Gil Zuarth
Roberto Gil explicó que nunca conoció nada sobre el litigio que se abrió en contra del ex titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, cuando éste fue aprehendido. Noticia de la que dijo, tuvo conocimiento a través de los medios de comunicación.
“Hay diferentes especulaciones sobre asuntos donde no tuvimos ninguna intervención, ahí están los temas en donde nosotros participamos en ese momento, yo me dedicaba al ejercicio público de la profesión, renuncié al Senado de la República a principios del 2018. El despacho tiene diferentes clientes, el estado de Puebla fue un cliente importante en la construcción de la Agenda de Energía de la Construcción en Materia Regulatoria”.
Sobre el caso de la Udlap citó que los abogados de ambas partes pidieron la intervención para resolver el conflicto, después una de las partes cambió de opinión y optaron por hacer la contratación de otros despachos.
Al final este asunto se resolvería por la vía legal, agregó “mostré un audio donde una de las partes nos piden armar una mesa de medición formal encabezada por el ministro, ya lo explique”.
Roberto Gil estuvo en Puebla acompañado del líder del PAN, Mario Riestra Piña y la secretaria general del partido, Genoveva Huerta Villegas.
Irregularidades en el Poder Judicial
El aspirante a ministro, Roberto Gil Zuarth acusó que el proceso de las candidaturas a jueces y ministros al Poder Judicial estuvo plagado de irregularidades, nunca fue cierto que la postulación fuera libre para todos.
Dijo que hubo una manipulación al momento de seleccionar los candidatos, en la primera fase descalificaron a los candidatos que podrían ser competitivos contra los abanderados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Al final Roberto Gil citó que fueron 18 mil 497 personas que se inscribieron como aspirantes como candidatos al Poder Judicial, pasaron 11 mil 14 personas, el resto fueron dados de baja, y eso solo demuestra que en la segunda etapa “metieron la mano a la tómbola”.
Por lo anterior, dijo que se quitara la bandera del PAN e iría como ciudadano a votar, para que otros no lo hagan por él, en este proceso lleno de irregularidades en las candidaturas al Poder Judicial.
Sostuvo que hay una serie de irregularidades en el modelo de la Reforma Judicial, basado en tres mentiras.
Una de estas porque se está limitando y socavando los derechos básicos de la democracia, como los avances técnicos en materia electoral.