Desde el Congreso solicitarán atender en sistema de salud a poblanos con LUPUS

Desde el Congreso solicitarán atender en sistema de salud a poblanos con LUPUS

La diputada Fedrha Suriano busca garantizar atención médica equitativa y sin discriminación para pacientes con Lupus en Puebla
Por Aurelia Navarro 20 Febrero, 2025

Puebla, Pue. La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales solicitará al Gobierno del Estado que pacientes con Lupus sean atendidos en el sistema de salud público sin ser discriminados, debido a que 9 de cada 10 enfermos son mujeres.

 

Un llamado a la inclusión en la atención médica

Para esto, Fedrha Suriano presentó ante el Pleno del Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Salud para que enfermos de Lupus tengan derecho a ser tratados al padecer enfermedades denominadas “autoinmunes”.

Además de que estos padecimientos sean investigados por especialistas para mejorar los tratamientos médicos que ayuden a mejorar las condiciones de vida de quienes la padecen, con tratamientos más accesibles, ya que a la fecha los que existen superan los 15 mil pesos. 

 

Lupus, una enfermedad creciente en Puebla

La congresista señaló que la enfermedad de Lupus es uno de los padecimientos que cientos de personas desarrollaron después de la pandemia por Covid-19 que se tuvo en el país, y poblanas en su mayoría la están manifestadas como un padecimiento recurrente.

Fedrha Suriano aclaró que esta iniciativa no tiene bandera política sino social, por ello fue presentada por Movimiento Ciudadano en coordinación con la diputada local por el Partido Acción Nacional, Luana Armida Amador Vallejo.   

“De cada 10 personas que tienen Lupus, 9 son mujeres, sufren discriminación. (…) es un tema de cara a la sociedad, donde la salud no debe ser considerada una herramienta política, queremos que todas las personas que tengan ese tipo de padecimiento recurren a ser tratados”, dijo.

El lupus es una enfermedad crónica que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados.

Poblanos con LUPUS deben ser incluidos al sistema de salud publico

 

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer: 

Batalla campal en el penal San Miguel dejó tres reos hospitalizados

Presentación de alumnos del Conalep en el Sistema de Educación Dual de Estrella Roja

Diputada del PRI pide frenar ampliación de parquímetros en Puebla; vecinos protestan en contra