Inicia reordenamiento del transporte público en Puebla con beneficios para taxistas y unidades masivas
Por 11 Febrero, 2025Puebla, Pue. La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Silvia Tanús, realizó la presentación del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, que iniciará el próximo 15 de abril y tendrá un período de 65 días, que abarca a taxistas y unidades masivas.
Modificación a la Ley de Movilidad
La secretaria justificó que después de 12 años, no se ha realizado una revista vehicular y de reemplacamiento. Por tal motivo, a partir del 15 de abril de este año, iniciarán con la revisión, con la finalidad de contar con información actualizada y clara. Sumado a esto, habrá una modificación a la Ley de Movilidad del Estado de Puebla, en el artículo 105, para incrementar la vida útil de los taxis, y pasar de 7 a 10 años, beneficiando a 6 mil 136 permisionarios.
Apoyo financiero a concesionarios
Además, la Secretaría de Planeación y Finanzas va a condonar los adeudos por control vehicular, derivados de las concesiones y permisos del transporte público y mercantil en la modalidad de taxi, de los últimos 5 años. Pagando en 2025, los 5 años anteriores quedarán totalmente saldados, lo que significa que la administración estatal dejará de percibir 184 millones de pesos.
"Hay concesiones que siguen pagando, pero ya no las están usando, por eso estamos viendo que, aunque la concesión está al corriente, no hay vehículos. Por esa razón hemos visto que desafortunadamente hay lugares donde hay demasiados vehículos, y otros donde no alcanza", acotó.
Para los concesionarios que han cumplido, se estableció un convenio con Nacional Financiera, para dar créditos preferenciales hasta por 250 millones de pesos, a todos los transportistas que quieren cambiar sus unidades, pero requiere que los concesionarios aporten el 20 por ciento de enganche. Con ello, el Gobierno dará garantía de respaldo para facilitar la entrega del préstamo.
Además, dijo que el 5 de marzo se va a firmar el convenio de colaboración con la Agencia Alemana GIZ y el banco Alemán KfW, que dará un porcentaje mayor.
Silvia Tanús destacó que se tiene previsto que antes de los 100 días, se entreguen 10 taxis eléctricos y 6 camiones eléctricos. El 20 por ciento será pagado por el gobierno del Estado de Puebla.
"A los concesionarios cumplidos, sobre todo a los que se encuentren en este momento, que tengan una o máximo dos concesiones, un apoyo directo del 20 por ciento, que equivale al enganche de su unidad, esto será a fondo perdido. Ya se encuentra el formulario en la página de la Secretaría de Movilidad y Transporte", declaró.
Cambios en las rutas de transporte público
Para concluir, adelantó que se realizará una modificación de los recorridos de las rutas de transporte público para volver más eficiente la circulación. Se tiene previsto identificar a los mototaxis, para suspender la circulación irregular.
*BC