Festejos de Antorcha Campesina provoca cierres viales y falta se servicio de transporte
Por 31 Enero, 2025Puebla, Pue. Más de 10 mil comerciantes antorchistas y aproximadamente mil 500 transportistas participaron en la marcha convocada por el Movimiento Antorchista en la capital poblana. Durante el mitin, Juan Manuel Celis, líder del movimiento, expresó su respaldo a los transportistas de la Ruta 100 de Amozoc, quienes fueron agredidos con cadenas y palos por presuntos miembros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre.
“A los compañeros de la Ruta 100 que confíen en nosotros, que nosotros nunca los dejaremos solos. Ahorita están aquí los comerciantes y detrás de ustedes, están los campesinos y colonos. ¡Y si vuelven a tocar a la Ruta 100, no se la van a acabar!”, sentenció Celis.
En el evento, también estuvo presente la Dra. Soraya Córdova Morán, quien felicitó al comercio antorchista por su 20 aniversario y llamó a la unidad para fortalecer la lucha por el bienestar del pueblo.
Por su parte, Ovidio Celis, líder de los transportistas antorchistas, calificó los recientes ataques como un "atentado" y exigió justicia al gobernador Alejandro Armenta y al presidente municipal Pepe Chedraui. Los manifestantes denunciaron que la violencia contra sus compañeros no es un hecho aislado, ya que, según Ovidio Celis, en zonas como Lomas y Balcones del Sur, los transportistas antorchistas han recibido amenazas y agresiones previas.
El también regidor enfatizó que la movilización busca exigir paz y seguridad para los trabajadores del transporte. “No estamos cometiendo ningún delito, solo queremos tranquilidad para poder laborar en este estado. Antorcha está viva y aquí vamos a estar, no nos vamos a rajar a pesar de todas las agresiones”, afirmó.
Francisco Machorro García, líder del comercio antorchista, destacó que su presencia en la marcha tenía el objetivo de demostrar la organización y permanencia del comercio antorchista en Puebla, resaltando su deseo de trabajar en un ambiente de respeto y seguridad.
Llegarán al Zócalo de Puebla
La concentración de los integrantes de esta agrupación fue en la Fuente de los Frailes y la marcha comenzará por toda la avenida Juárez hasta el Paseo Bravo, de ahí se prevé caminen hacia el zócalo de la capital, donde se llevará a cabo un evento político-cultural en el que los asistentes podrán disfrutar de los grupos culturales de la organización y escuchar los mensajes de sus líderes.
Antorcha Campesina dio a conocer en días pasados que aparte de festejar su aniversario durante la marcha pedirá también un alto a las agresiones de la 28 de Octubre en el transporte y en el comercio.
Transportistas se unirán a la megamarcha
Hay que recordar que Ovidio Celis, líder del transporte de Antorcha en el estado, informó que al menos mil 500 transportistas se unirán a la megamarcha de los comerciantes para exigir la intervención del Estado ante los ataques que han sufrido sus agremiados en las últimas semanas.
Antorcha Campesina
Antorcha Campesina es una organización de carácter nacional con ideología de izquierda. Fundada en el año 1974 en Tecomatlán, municipio localizado en la región de la Mixteca Baja, en el estado de Puebla, por un grupo de 40 universitarios y campesinos encabezados por el ingeniero Aquiles Córdova Morán en 1974, quien se desempeña desde entonces como Secretario General del Movimiento.
En Puebla el líder el movimiento es Juan Manuel Celis Aguirre quien a través de sus redes sociales donde dijo que durante estos 20 años, el número de comerciantes ambulantes que se han organizado con Antorcha ha ido creciendo cada año, por una sencilla razón: Antorcha no es una organización que amenace a los comerciantes, que golpee a los dueños de los puestos ambulantes, cobre piso con cuotas altas a cada uno de los vendedores ambulantes, invada los mercados o tianguis con malandros para obligar a todos a “hacerse antorchistas”, ni que deje solo y desamparado al comerciante ambulante cuando el gobierno municipal, sobre todo en la capital del estado, los amenaza con la represión para quitarlos de las zonas céntricas o de avenidas importantes. No, nada de eso hace Antorcha”.
*BC