Podría ser la LXII Legislatura la que desahogue elecciones extraordinarias: Garmendia

Próximo Congreso desahogará elecciones extraordinarias, señaló Garmendia

Edgar Garmendia de los Santos indicó que, será el Congreso local que dará entrada a la petición del IEE para iniciar con los trabajos
Por Aurelia Navarro 19 Junio, 2024

Puebla, Pue. El Congreso local dará entrada a la petición del Instituto Electoral del Estado (IEE) para iniciar con los trabajos que permitan realizar las elecciones extraordinarias para los cargos de presidentes municipales de Venustiano Carranza y Chignahuapan.

De acuerdo con el presidente del Congreso local, Edgar Garmendia de los Santos, precisó que, por tiempos, todo indica que será la LXII Legislatura la responsable de desahogar tanto la elección extraordinaria como la instalación de los Consejos Municipales.

“Cuando nosotros recibimos la Legislatura actual, nos tocó proponer y aprobar los Consejos Municipales, tal vez sea la misma dinámica, (…) una vez que quede tomaremos las decisiones adecuadas, lo más seguro es que sea la próxima Legislatura la que se encargue de la elección, pero no quiero adelantarme”.

Será en la sesión ordinaria de este jueves 20 de junio cuando se dé lectura al requerimiento del órgano electoral para que sea turnado a Comisiones donde diputados locales tendrán que analizar el tema para definir la fecha en que los lugareños tengan volver a votar, y dar aviso al IEE sobre el acuerdo. 

En tanto, el Congreso local tendrá que trabajar en la instalación de los Consejos Municipales para evitar que Venustiano Carranza y Chignahuapan caigan en actos de ingobernabilidad, en lo que se realizan las elecciones extraordinarias. No obstante, Garmendia de los Santos explicó que esta medida también se le entregaría a la LXII Legislatura como un pendiente más por resolver

El morenista recordó que el 15 de julio concluye el periodo ordinario de sesiones y el Congreso local entra a un periodo de receso, para después esperar los tiempos en que se haga el cambio de Legislaturas; pero en caso de haber temas que requieran de atención los 41 congresistas están obligados a convocar a una sesión extraordinaria.    

Tras concluir este fin de semana, los Cómputos Supletorios el IEE determinó que para el caso de Venustiano Carranza no se logró certificar la elección, porque 9 de los 44 paquetes electorales presentaron irregularidades, impidiendo hacer el recuento de voto por voto, o cotejo de sábanas.

Te puede interesar: 135 municipios quedaron en manos Morena y sus aliados

Mientras que en Chignahuapan fueron 38 de los 85 paquetes electorales en los que se determinó que existieron diversas irregularidades que tampoco permitieron validar cuál de los candidatos ganó la alcaldía.

En Venustiano Carranza, a decir del Partido Acción Nacional (PAN), los resultados si favorecen al candidato Marco Antonio Valencia Ávila siglado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), el albiazul, y Pacto Social de Integración (PSI), con 2 mil 171 votos, es decir, ganador con el 47.5887 %.

Mientras que, en Chignahuapan, el candidato favorecido estaba siglado por el partido Fuerza por México (FxM).

Cabe hacer mención que, a esta LXI Legislatura le tocó resolver la elección extraordinaria de San José Miahuatlán y Teotlalco, cuando el actual gobernador en función Sergio Salomón Céspedes Peregrina estaba como presidente del Congreso.

*ARD