Evidencia el IEE trabajos de mayoría de encuestadoras en Puebla

Evidencia el IEE trabajos de mayoría de encuestadoras en Puebla

De las 39 encuestadoras que presentaron sus informes ante el IEE, 25 acreditaron su información, algunas incurrieron en faltas u omisiones
Por Aurelia Navarro 30 Mayo, 2024

De las 39 encuestadoras que presentaron sus informes ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), 25 acreditaron su información, algunas incurrieron en faltas, omisiones o hasta hacer levantamientos en otros estados para medir a candidatos de Puebla, esto evidenció que las firmas incumplieron los requerimientos mínimos para evaluar a los abanderados al cargo de gobernador.

El consejero electoral Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga reveló que al final el informe que se registró a su criterio es incompleto, además de ser ilógico, ya que estas encuestadoras presentan algunas inconsistencias como documentar una taza de rechazo del 1 por ciento, cuando esa medición pudiera considerarse hasta inexistente.

Te puede interesar: Pidió Morena ignorar a encuestadoras malitas que pretenden engañar

Dentro de las encuestadoras que fueron evidenciadas por representantes de los diferentes partidos de la derecha y defendidas por representantes de las fuerzas políticas de izquierda, ante el IEE, está “Rubrum Información que da Poder” la cual documentó que el diseño muestral se realizó en mil levantamientos a los habitantes del estado de Jalisco, para medir el cargo de gobernador, pero para el estado de Puebla.

Otra de las encuestadoras que fue criticada dentro de la valoración, fue presentada por Héctor Marcelo Villegas como Consulta Mitofsky, la cual presentó ante el IEE que hizo el levantamiento de datos del 16 al 19 de mayo del 2024, y la publicación se hizo el 15 de abril del 2024, es decir, se publicó primero el resultado de la medición que se hizo un mes después.

Los representantes del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Pérez Córdova Amador; representante propietaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Elizabeth Torres Villegas coincidieron que debe haber una regulación.

Mientras que Alfonso Bermúdez representante propietario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), refirió que se va a avanzando por parte del órgano electoral al haber pedido estos informes, que antes no se exigían.

Entre las encuestadoras que presentaron su metodología, están: Rubrum, Massive Caller, y Consultores Asociados en Investigación de Opinión SA De CV, entre otras. 

*BC