Destino Final: Lazos de Sangre — Una nueva generación, una misma maldición

Destino Final: Lazos de Sangre — Una nueva generación, una misma maldición

La sexta entrega de la saga de terror regresa con muertes más brutales, un giro familiar y el regreso de Tony Todd. ¿Vale la pena verla?
Por Redacción 15 Mayo, 2025

Desde el año 2000, Destino Final ha establecido su lugar como una de las franquicias de terror más singulares y sangrientas del cine moderno. Su fórmula —una premonición que salva a un grupo de personas de una tragedia mortal solo para ser “cazados” uno a uno por la muerte misma— es tan efectiva como cruel. La nueva entrega, Destino Final: Lazos de Sangre, se mantiene fiel a ese concepto, pero añade una capa interesante: una maldición hereditaria.

¿De qué trata?

La historia sigue a Stefani Reyes, una estudiante universitaria que comienza a tener pesadillas sobre un accidente ocurrido en los años 60, y pronto descubre que esas visiones están relacionadas con una premonición que tuvo su abuela. A partir de ahí, la muerte comienza a perseguirla a ella y a su familia, en un ciclo que parece imposible de romper.
¿El objetivo? Descubrir el origen de la maldición y romper la cadena antes de que todos los suyos mueran… de formas espeluznantes.

Lo mejor de Lazos de Sangre

Sangre y brutalidad como sello de identidad:
Las muertes son exageradas, impactantes y sorprendentemente creativas. Algunas provocan risas nerviosas, otras puro horror, pero todas cumplen con lo que los fans esperan: espectáculo gore de alto nivel.

Expansión del “universo muerte”:
La película explica, con más detalle que sus predecesoras, cómo funciona la lógica interna de este universo. Se habla de señales, patrones y consecuencias multigeneracionales. Esto le da más profundidad al relato, sin dejar de ser accesible.

 Tony Todd está de vuelta (¡y con referencias!):
El regreso de Todd (el siniestro forense que aparece en varias entregas) es uno de los mejores momentos para los fanáticos. Además, hay múltiples easter eggs para quienes han seguido la saga desde el inicio.

 Final explosivo (literal y narrativamente):
El cierre es inesperado, conecta con otra película de la saga y tiene una de las muertes más memorables. ¿Verosímil? No tanto. ¿Satisfactorio? Absolutamente.

 

Lo que no funciona del todo

 Algunas muertes forzadas:
Aunque el sello de la franquicia es que lo improbable se vuelve inevitable, hay momentos donde las muertes cruzan la línea de lo absurdo, perdiendo impacto por ser demasiado inverosímiles.

 Decisiones ilógicas:
En varios momentos, los personajes toman decisiones que contradicen su propia lógica de supervivencia. Un clásico en el género, pero que aquí se siente particularmente notorio.

 

Veredicto final

Destino Final: Lazos de Sangre no reinventa la franquicia, pero la revitaliza lo suficiente como para ser considerada una de las mejores entregas desde la original de 2000. Si buscas entretenimiento sangriento, muertes creativas y terror sin complicaciones, esta película cumple con creces.

 Ideal para ver con amigos, snacks y con los ojos entrecerrados.

 

Ranking de la saga (según esta reseña):

  1. 🥇 Final Destination (2000)

  2. 🥈 Destino Final: Lazos de Sangre (2025)

  3. 🥉 Final Destination 3 (2006)

  4. Final Destination 2 (2003)

  5. The Final Destination (2009)

  6. Final Destination 5 (2011)

Tags