Alex Lora: Víctor Varela

Alex Lora llevó al éxtasis a sus fans en el Auditorio Metropolitano

En punto de las 9 de la noche Alex Lora descargó todo el poder en sus interpretaciones que a lo largo de más de 50 años
Por Redacción 6 Mayo, 2025

La noche del 5 de mayo cerró con un gran espectáculo de rock con Alex Lora, el hijo predilecto de Puebla, que desde 1968 no ha dejado de gritar: ¡Qué viva el Rock and Roll!

Como parte del 5 de Mayo Week cientos de fans llegaron a la cita de la explosiva presentación de El TRI de México en el Auditorio Metropolitano al Sur de la capital poblana.  

Alex Lora

En punto de las 9 de la noche Alex Lora descargó todo el poder en sus interpretaciones que a lo largo de más de 50 años. Para deleite de sus fans comenzó con:

  • La raza más chida
  • El boogie de El TRI
  • Ya no le metas
  • La Balada
  • El Maldito Ritmo
  • FZ 10

A las cuales siguieron cantidad de éxitos que ha acumulado en más de 50 años de trayectoria como líder del TRI.

Alex Lora

Con seis músicos más en escena Alex Lora demostró porqué se ha mantenido vigente y como una leyenda en el rock mexicano con su composición musical y letra siempre contestataria, irreverente, rebelde, que abrió paso a gran cantidad de bandas que buscaban espacios para mostrar su música.  

Alex Lora

Para el éxtasis de sus fans Alex Lora y el TRI dieron un repaso por toda su discografía, cantaron y gritaron sus mejores rolas que han marcado su paso por los mejores escenarios de México y el mundo.

Tras hora y media de concierto Alejandro Lora y el TRI de México puso fin a su recorrido musical y dio un gran cerrojazo al 5 de mayo con un gran concierto.

Alex Lora

Los inicios de Lora
 

Los inicios de Alex Lora fue allá por 1968 con el Three Souls in my Mind (Tres almas en mi mente).

A finales de los años 1968 formó junto a Carlos Hauptvogel y Guillermo Berea, un grupo llamado Three Souls in My Mind en el que interpretaban canciones en inglés de su autoría, lo cual era común por considerarlo el "lenguaje del rock". Durante esta época grabaron dos álbumes. En 1971 la banda participó en el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro.

Alex Lora
 

Hacia el año 1973, el grupo tomó iniciativa de grabar un álbum con canciones inéditas, donde el lenguaje coloquial predominaba y los temas eran un grito exigente de libertad en varios sentidos de la juventud de la época hacia los padres o el gobierno en turno, que dio como resultado una excelente comunicación del grupo con el público. Esto dio paso a que otras bandas mexicanas los imitaran.

Alex Lora

Debido a lo irreverentes que eran las letras de sus canciones, a este y otros conjuntos con las mismas tendencias, no les fue permitido presentarse en los medios de comunicación masiva, pero sus grabaciones y presentaciones en vivo fueron muy bien aceptadas. Es conocido por la frase: "¡Que Viva El Rock and Roll!".

En 1984 el grupo se separa y tras una batalla jurídica, el baterista Carlos Hauptvogel se queda con los derechos del nombre "Three Souls in my Mind" y continúa hasta la fecha. Entonces Alejandro Lora forma su nuevo grupo llamándolo "El Tri”.

*ARD

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Marvel lanza Thunderbolts, su nueva apuesta por los antihéroes
VIDEO. Natanael Cano reta la censura y canta “Pacas de billetes” pese a prohibiciones
Las sillas blancas que podrían anunciar el regreso de Bad Bunny a los escenarios