VIDEO. Grupo Firme se niega a cantar corridos en la Feria de San Marcos

VIDEO. Grupo Firme se niega a cantar corridos en la Feria de San Marcos

Eduin Caz anunció que, por lineamientos del gobierno, la agrupación no interpretará corridos en sus presentaciones, aunque el público insista.
Por Redacción 21 Abril, 2025

Durante su presentación en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025, Grupo Firme sorprendió a sus fanáticos al negarse a cantar corridos, incluso ante insistentes peticiones del público. Desde días antes del evento, Eduin Caz, vocalista de la banda, anunció que se apegarían a las disposiciones del Gobierno de México, que busca evitar la apología del delito en espacios públicos.

 

Eduin Caz cumple reglas y rechaza cantar corridos en Aguascalientes

La agrupación fue la encargada de inaugurar los eventos musicales de la feria, una de las más importantes del país, y aprovechó la ocasión para dejar en claro su postura ante los asistentes. En videos que circularon en redes sociales, se escucha al público pedir el popular tema “Se fue la pantera”, a lo que Caz responde:

“Nos quedamos hasta la hora que ustedes quieran, ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas, discúlpenme”.

 

El cantante reiteró que ya no interpretarán corridos reales o ficticios en sus presentaciones, decisión que compartió previamente en redes sociales mediante un comunicado. El objetivo, explicó, es evitar sanciones tanto en México como en Estados Unidos, donde la agrupación ha tenido problemas con la renovación de visas de trabajo.

 

Apología del delito: bajo la lupa de gobiernos de México y EE.UU.

 

La decisión de Grupo Firme no es aislada. Cada vez más artistas optan por no cantar corridos bélicos ni narcocorridos, luego de que el Gobierno mexicano emitiera recomendaciones formales para evitar canciones que hagan referencias explícitas a la delincuencia organizada.

Además de posibles multas o cancelaciones de eventos, otro factor que influye en estas decisiones es la retención o retraso de visas de trabajo por parte de las autoridades estadounidenses. Tal es el caso reciente de Eduin Caz e Israel Gutiérrez, quienes enfrentan una revisión consular.

La canción “Se fue la pantera”, lanzada en 2019 junto a Grupo Recluta, ha generado controversia desde su estreno. Aunque se especuló que narraba hechos reales vinculados al crimen organizado, los músicos aclararon que se trataba de una historia ficticia, como muchas otras de su repertorio.

El caso de Grupo Firme refleja un cambio importante en la industria musical regional mexicana, donde la línea entre entretenimiento y apología del delito está siendo revisada con mayor rigor, tanto por autoridades como por el público y los propios artistas.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEOS. ¿Confesión disfrazada? Ángela Aguilar lanza tema con letra polémica
Humor, enredos y amor en “Mientras Cupido No Está”
Harry Potter regresa como serie en Max: revelan primeros actores