Concanaco Servytur rechaza arancel del 30 % de EU y llama a fortalecer competitividad interna
Por 13 Julio, 2025Puebla, Pue.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) manifestó su rechazo rotundo a la posible imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos, propuesta anunciada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el organismo, esta medida resultaría “inútil, cara y contraproducente”.
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, aseguró que esta acción no resolvería los problemas bilaterales entre México y Estados Unidos. Por el contrario, afectaría gravemente las cadenas productivas compartidas, poniendo en riesgo millones de empleos tanto del lado mexicano como del estadounidense.
“Poner aire acondicionado a una ventana rota”
A través de un comunicado, De la Torre comparó la propuesta con “poner aire acondicionado a una ventana rota”, y subrayó que el verdadero enfoque debe ser reforzar la competitividad interna del país como estrategia de largo plazo, más allá de reaccionar a decisiones políticas extranjeras.
“Estas acciones deben asumirse también desde lo individual. Fortalecer el consumo nacional y la economía local es una medida inteligente y sostenible frente a amenazas externas”, enfatizó.
Estrategias propuestas por Concanaco
Para fortalecer el mercado interno mexicano, Concanaco Servytur propuso una serie de acciones clave:
-
Impulsar el consumo nacional, mediante campañas como México Muy Mexicano, incentivos fiscales y plataformas digitales que conecten a consumidores con negocios locales, artesanos y productores nacionales.
-
Reactivar el turismo regional y nacional, promoviendo experiencias auténticas que beneficien a las economías comunitarias.
-
Digitalizar el comercio y los servicios, brindando acceso a tecnología y capacitación para las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
-
Desarrollar zonas estratégicas en ciudades intermedias, mediante polos de economía solidaria que fortalezcan la identidad local.
-
Crear cadenas de valor con impacto territorial, incentivando a grandes empresas a comprar productos y servicios de origen nacional.
Competitividad nacional, la mejor respuesta
Concanaco recordó que la relación económica con Estados Unidos no debe centrarse únicamente en el comercio exterior, sino en construir una base sólida desde el interior del país. “Fortalecer nuestro mercado interno es la mejor respuesta ante cualquier adversidad internacional”, concluyó el organismo.
*ARD