Autoridades municipales han brindado asesoría a 50 capitalinos deportados

Autoridades municipales han brindado asesoría a 50 capitalinos deportados

El Ayuntamiento sin cifras exactas de número de capitalinos deportados
Por Silvino Cuate 6 Julio, 2025

Puebla, Pue. A pesar de que suman más de 4 mil poblanos que han sido deportados de Estados Unidos, el regidor Samuel Hernández, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Puebla, informó que únicamente han brindado asesoría a 50 personas aproximadamente para conseguir un empleo. 

"Hubo una feria del trabajo, entonces ahí tocó el tema nuestro secretario que se les iba a dar el apoyo a la gente que estuvieran deportando, que estuvieran reclutando nuevamente aquí en Puebla, para poder darles el apoyo", mencionó. 

A pesar de que el regidor de Morena, viajó a Nueva York el pasado 10 de diciembre de 2024 a ‘La Gran Manzana’, para una visita a la Virgen de Guadalupe en la Catedral de San Patricio, donde gastó más de 64 mil pesos, dijo que desconoce la situación exacta de los migrantes y cuántos de los deportados corresponden al municipio de Puebla. 

"No hay cifras exactas porque no hay ningún momento que te puedan decir, oye agarraron 10, no hay cifras exactas, muchos los han deportado. Han llegado a Puebla, pero no hay cifras, no podemos dar un número", declaró. 

Samuel Hernández dijo que, en conjunto con Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, siguen buscando impulsar estrategias, con la finalidad de dar garantías a los poblanos que son enviados de vuelta a su municipio de origen. 

"Estamos apoyando a todas y todos los poblanos, ha habido enlaces con algunas juntas auxiliares, donde nos han pedido que sus familiares que se encuentran allá, en poderles darle el apoyo", declaró.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

UPAEP documenta riesgos y sueños de menores migrantes que cruzan México rumbo a EU
Ibero precupado por políticas antimigrantes en el Día Mundial del Refugiado
Gobierno poblano colabora con consulados para defender derechos de migrantes