Los guardias de antros deben pertenecer a de empresas de Seguridad
Por 6 Febrero, 2025Puebla, Pue- La Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos A.C. (Uespac) expresó su enérgico rechazo a la agresión cometida por elementos de seguridad privada contra dos personas. Durante una rueda de prensa, la organización subrayó la importancia de que los “cadeneros” y demás personal de seguridad formen parte de empresas legalmente constituidas y debidamente registradas.
Cadeneros del antro #Mallet atacaron brutalmente a padre e hijo causando daños graves.
— Mayra Hernández (@MayHHdz) February 3, 2025
Esto sucedió en #Angelópolis de #Puebla, presentes relataron que todo sucedió porque padre e hijo se regresaron a reclamar un teléfono 📱 celular que les habían quitado@pepechedrauimx pic.twitter.com/KP8x4MZOeq
Rechazo a la agresión y falta de acreditación
Luis Miguel Mendoza Reyes, representante de la Uespac, aclaró que los responsables de la agresión no pertenecían a ninguna asociación de seguridad privada, ya que no portaban uniforme ni contaban con una identificación visible, evidenciando así su falta de acreditación.
"Las personas que trabajan en bares, centros nocturnos y otros establecimientos similares, en muchos casos, no forman parte de empresas de seguridad privada debidamente reguladas", enfatizó.
Regulación y capacitación del personal de seguridad
Mendoza Reyes señaló que muchos empresarios optan por contratar personal sin capacitación debido a los altos costos asociados con la formación y certificación de los elementos de seguridad. Además, explicó que cumplir con la normativa implica costos adicionales, como permisos de operación y la aplicación de exámenes médicos y toxicológicos, lo que, sumado a la elevada rotación de personal en el sector, desalienta la inversión en seguridad certificada.
Ante esta problemática, la Uespac hizo un llamado a los propietarios de bares y centros nocturnos para que contraten exclusivamente a personal registrado ante la Dirección General de Seguridad Pública y que haya aprobado los exámenes de control de confianza.
Actualmente, en Puebla operan alrededor de 250 empresas de seguridad privada reguladas; sin embargo, existe un número similar de trabajadores que desempeñan funciones de seguridad sin cumplir con las normativas establecidas, lo que representa un riesgo para la ciudadanía.
Finalmente, Mendoza Reyes anunció que la Uespac colaborará con los tres niveles de gobierno para desarrollar programas de capacitación continua dirigidos a los elementos de seguridad, con el fin de garantizar un servicio profesional y confiable.
*ARD