No será una “ley parchada” la que regule a los motociclistas
Por 16 Mayo, 2025Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez rechazó un atraso a la iniciativa que busca regular el uso de la motocicleta, por el contrario, se está trabajando para evitar que sea una ley "parchada".
Laura Artemisa García Chávez señaló que al ser alrededor de cuatro las propuestas que se han presentado ante el Pleno, por diferentes diputados, estás iniciativas se tienen que "cruzar" para sacar una sola disposición.
Misma que, después tendrá que ser cotejada con las Secretarías, de Movilidad y Transporte así como de Finanzas y Seguridad Pública, por el tema de las multas que se plantean imponer.
La morenista dijo que dentro de las disposiciones está el uso obligatorio de casco, tener placas visibles, así como el limitar la edad en la que se permita su uso, pero cuidando que no se impida a las familias usar la unidad para urgencias.
“No queremos limitar la movilidad de tantas familias que entendemos que es una opción de transporte. Tenemos un gran problema como es el uso de las motocicletas en hechos delictivos.
Diputados de varios partidos impulsan la reforma
Los legisladores que han presentado propuestas sobre el tema son:
-
Grace Palomares Ramírez (Morena)
-
Modesta Delgado Juárez (Fuerza por México)
-
José Luis Figueroa (Partido del Trabajo)
-
José Miguel Trujillo de Ita (Morena)
Este último propuso que solo una persona pueda usar la motocicleta, con ciertas excepciones establecidas en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, entre ellas:
- Cuando se trate de llevar a un enfermo o herido a un centro de salud.
- Cuando las unidades tengan que ser utilizadas por las corporaciones de Seguridad Pública, Protección Civil, o Servicios de Emergencias.
- Cuando el acompañante sea cónyuge, concubina, hija o hijo del conductor, pero todos deberán portar un documento que los acredite de forma sanguínea y civil, además de portar de forma obligatoria el casco de seguridad.
- Cuando la motocicleta sea el único medio de transporte en zonas rurales y comunidades indígenas con usos y costumbres reconocidas, para trayectos cortos y uso obligatorio de casco.
*BC