Iglesia Católica en espera: Inicia proceso para elegir al nuevo Papa tras fallecimiento de Francisco

Iglesia Católica en espera: Inicia proceso para elegir al nuevo Papa tras fallecimiento de Francisco

Andrés Beltramo Álvarez reflexionó sobre el legado que dejó el Papa Francisco, quien como persona hizo de todo para estar en contacto con la gente
Por Aurelia Navarro 21 Abril, 2025

Puebla, Pue- El Cónclave de 137 Cardenales que tienen menos de 80 años de edad, está formado por 53 europeos, y los 84 restantes de otras nacionalidades, harán que el elegido, tras un proceso de reflexión y análisis, sea designado como una figura “cercano a la gente y a la vida de la Iglesia”.

Andrés Beltramo Álvarez, Maestro de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) hizo una reflexión del legado que dejó el Papa Francisco como líder de la Iglesia Católica, quien como persona hizo de todo para estar en contacto con la gente, de la forma más sencilla.

Andrés Beltramo Álvarez

El Papa Francisco será recordado como el pontífice que más se asemeje a la imagen de los hombres al usar zapatos comunes, hizo grandes almuerzos para los pobres en el Vaticano, no vivió en la sede que siempre ocupó el Papa en turno, sino en la Casa Santa Marta.

“Vio por todos los grupos olvidados, las mujeres, ha buscado una reconsideración del papel de la mujer dentro de la iglesia, puso en valor de lo que aporta lo femenino, deja un legado de un Papa que transforma la Iglesia de cómo se enfrentan los desafíos en este inicio de siglo, por eso deja un gran vacío como persona”, externó Andrés Beltramo Álvarez.

El fallecimiento del Papa Francisco no solo está impactando a quienes son católicos de la Iglesia, sino también aquellas familias que están fuera de las misma.

El Papa Francisco en la madrugada se confirmó su deceso después de haber estado 38 días convaleciente, de haber sorteado dos veces la muerte, este lunes 21 de abril del 2025 tuvo un paro respiratorio.

Papa Francisco

De acuerdo a documentos que tiene en su poder la Iglesia Católica, dicta que en la Plaza de San Pedro se pueden hacer largas filas de hasta 5 y 3 mil personas, a lo largo de una semana se espera la presencia de más de 100 mil personas para las exequias.

*Cónclave después de una semana*
 

Después de que se concluya con una semana de exequias, se dará paso a realizar un sorteo para asignar las habitaciones donde los Cardenales habitarán para iniciar el Cónclave.

Papa Francisco

Todos bajo la condición de guardar “secreto”, hasta que se cante “Habemus papam”, este anuncio se hace desde el balcón central de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Después del anuncio, el nuevo papa, si lo cree oportuno, se presenta a la gente, pronuncia su primer discurso al mundo después del cónclave.  

Una vez iniciado el Cónclave pueden pasar hasta tres o cuatro días de los 137 Cardenales que tienen una edad menor a los 70 y 80 años, para elegir a quien será el nuevo Papa, y quien sea la figura para seguir con legado del Papa Francisco.

“La nacionalidad si va a influir en la nacionalidad del Papa, no tanto la nacionalidad de los cardenales electores, son más internacionales que hace 12 años, hace 12 años lo eligieron 112 Cardenales de casi 72 eran Europeos, hoy 137 Cardenales, 53 son europeos, y el resto que son 84 son fuera de Europa, va a jugar más la voz de los países pobres”, dijo Andrés Beltramo Álvarez.

Aun cuando dentro de los Cardenales hay jesuitas, es poco probable que el Nuevo Papa tenga esta misma condición.

*LA PRIMERA AGENDA DEL NUEVO PAPA*
 

Una vez elegido, dentro de la agenda que se tiene pendiente está un encuentro con un grupo de jóvenes, quienes sacarán a la luz cuál será la conducción del nuevo Papa, la línea que llevará a su figura.

“Hay muchas cosas que se han ido aplicando, (…) la Reforma del Curia se hizo, hay muchas cosas que se han ido aplicando de ese documento, pero hay cosas que se tienen que ir ajustando, como la misión del Papa”.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Armenta impulsa el desarrollo productivo y economía circular en zona de Cuautempan
Anuncian plan de reforestación en 18 parques de la capital
Fue un Viernes Santo con saldo blanco en la capital y juntas auxiliares