El Congreso señalará culpables del desfalco municipal en Huejotzingo

El Congreso señalará culpables del desfalco municipal en Huejotzingo

Armenta instó al Congreso de Puebla a revisar el presunto daño patrimonial denunciado en Huejotzingo
Por Aurelia Navarro 17 Abril, 2025

Puebla, Pue. El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que al Congreso del Estado le compete revisar cuanto antes el aparente daño patrimonial en más de 70 millones de pesos que pasadas administraciones hicieron estando al frente del Ayuntamiento de Huejotzingo, que denunció el actual alcalde Roberto Solís Valles.

Alejandro Armenta Mier citó que cada una de las dependencias que se ven involucradas en esclarecer el tema debe de actuar, en el ámbito estatal tendría que ser la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

“Nosotros estaremos atentos, no hay omisión, en ese sentido las autoridades fiscalizadoras tienen que actuar. El Congreso del Estado le compete revisar, es una tarea inherente al cargo”, dijo Alejandro Armenta Mier.   

El alcalde actual del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Roberto Solís Valles, informó que tiene sobre la mesa un aparente quebranto financiero de 75.1 millones de pesos.

El Congreso señalará culpables del desfalco municipal en Huejotzingo

 

Administraciones señaladas por malas prácticas

Estas malas prácticas estarían involucrando a pasadas administraciones, entre ellas, la de Alberto Espinoza Guevara quien fue edil siendo militante del Partido Acción Nacional pero fue postulado por la coalición PRI-PAN-PRD, para la administración 2008-2011.

Angélica Patricia Alvarado quien fue siglada por dos ocasiones por Morena en los periodos 2018-2021 y por reelección 2021-2024, y Carlos Alberto Morales siglado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el trienio 2015-2018.

Dentro de las irregularidades que el ex diputado de Morena en la LXI Legislatura del Congreso local, Roberto Solís Valles ha denunciado es la venta ilegal de espacios en el Panteón Municipal de Huejotzingo.

Cuenta con 36 denuncias por 38 espacios que fueron vendidos en 20 mil pesos cada uno, generando un ingreso a la administración que lo autorizó de 760 mil pesos.

Se reveló que tan solo en esta mala práctica poco más de 200 familias pudieran verse afectadas.

*BC 

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Para obtener licencia ahora deberás aprobar examen de simulador vial
Con sensibilidad y justicia social, Gobierno apoya a productores afectados por heladas
El Grupo Proyecta intimida a pobladores de Ocoyucan para despojarlos de sus predios