Puebla humanista es referente nacional, señaló Armenta al recordar el 494 aniversario de su fundación

Puebla humanista es referente nacional, señaló Armenta al recordar el 494 aniversario de su fundación

Puebla celebra 494 años de su fundación con visión de justicia, seguridad y compromiso con su riqueza histórica y cultural
Por Aurelia Navarro 16 Abril, 2025

Puebla, Pue. Durante la Ceremonia Conmemorativa al 494 Aniversario de la Fundación de Puebla en el zócalo de la ciudad el gobernador Alejandro Armenta Mier expuso que la entidad se mantendrá como un referente nacional y regional con una visión humanista que encabeza el Poder Federal, con justicia, orden, seguridad y riqueza comunitaria.

Alejandro Armenta Mier destacó que a diario quienes están al frente del Gobierno Estatal, los 217 Ayuntamientos como el de Puebla capital, en manos del edil Pepe Chedraui Budid, la Policía Estatal, la Marina, Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y las representaciones de las mismas figuras, pero federales, así como los sectores empresariales, trabajan para construir la paz para los poblanos.

El mandatario poblano rememoró que, en estos 494 años, las lecciones del pasado dejaron huella en el presente, ahora se tiene una gran tarea, por ello pidió no perder la visión que tiene el Poder Federal al frente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para seguir haciendo equipo.

 

Puebla, ciudad modelo desde su origen hasta hoy

Sobre la Ciudad de Puebla, acompañado por su Gabinete, el alcalde José Chedraui Budid destacó que el estado tiene liderazgo en la figura de Alejandro Armenta Mier.

Por ello, como municipio, la capital del estado está comprometida a trabajar por tener acceso a la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, además de mantener el cuidado de los recursos naturales.

“Puebla como cuenta la leyenda fue concebida por el sueño del obispo que vio la ciudad guiada por los Ángeles, desde su origen fue pensada como una Ciudad Modelo como pionero a su tiempo, destinada a convertirse en un puente entre lo que hoy se conoce como la Ciudad de México y Veracruz”, dijo Pepe Chedraui Budid.

Además, reconoció que en este 2025, Puebla es un estado económico, cultural de la nueva España, un espacio donde las comunidades indígenas hoy se expresan en las costumbres, artesanías, y arquitectura.

La Catedral, Biblioteca Palafoxiana, y Centro Histórico son parte de los lugares que tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Municipal de Puebla están comprometidos a cuidar su conservación, en el 2024 se destinaron 4 millones 975 mil pesos para el Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico.

Donde se logró la intervención de 76 fachadas, 2 templos religiosos a través de acciones de rehabilitación.   

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEOS. Puebla en llamas: Libres y Tlachichuca, los municipios más afectados por incendios forestales
Se aplicarán 385.8 mdp para rehabilitar carreteras en la Sierra Norte
El 21 de junio será la Marcha del Orgullo LGBTI en la capital poblana