Infonavit revoluciona Mejoravit: Depósito directo y libertad de compra para derechohabientes

Infonavit revoluciona Mejoravit: Depósito directo y libertad de compra para derechohabientes

La medida busca eliminar intermediarios y brindar mayor libertad en la gestión del dinero
Por Alma Méndez 13 Marzo, 2025

Puebla, Pue. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado una nueva modalidad en la entrega del crédito Mejoravit, mediante la cual los recursos serán depositados directamente en la cuenta bancaria de los derechohabientes. Esta medida busca eliminar intermediarios y brindar mayor libertad en la gestión del dinero.

Mejoravit

Estos son los beneficios

Con esta iniciativa, los trabajadores podrán adquirir los materiales de construcción en los establecimientos de su elección, sin restricciones ni intermediarios. Además, el esquema ofrece varias ventajas como:

 • Uso libre del crédito: Los beneficiarios pueden decidir cómo y dónde utilizar el dinero

• Sin costos ocultos: No se cobrarán comisiones adicionales ni cargos extra

• Acceso a un monto mayor: Se podrá obtener hasta el 90% del saldo de la Subcuenta de Vivienda

• Disponibilidad continua: Es posible solicitar el crédito más de una vez si se cumplen los requisitos

• Estabilidad financiera: Las mensualidades se mantienen fijas, incluso en caso de pérdida de empleo

• Pagos anticipados sin penalización: Se puede liquidar el crédito antes de tiempo sin costos adicionales

• Reducción de deuda con aportaciones patronales: El 5% de las aportaciones del empleador contribuirá a disminuir el saldo pendiente

 

Cómo hacer el trámite

El trámite para obtener el crédito puede realizarse de manera directa, sin necesidad de gestores ni terceros. Los interesados pueden acudir al Centro de Servicio INFONAVIT (CESI) más cercano o realizar la gestión a través de la plataforma en línea "Mi Cuenta INFONAVIT". Todos los trámites son gratuitos, garantizando transparencia en el proceso.

Para solicitar el crédito Mejoravit, los trabajadores deben cumplir con los siguientes criterios:

• Contar con un empleo vigente y ser derechohabiente de INFONAVIT

• Estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)

• Autorizar la consulta del historial en el Buró de Crédito

• La propiedad a mejorar debe estar a nombre del solicitante o de un familiar directo

• La suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe superar los 70 años en hombres y 75 años en mujeres

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Aceros Torices: Aranceles al acero y aluminio, oportunidad para fortalecer mercado mexicano
Avala CCE Puebla el costo de los parquímetros en la capital
El mexicano Iván Espinosa asume la dirección general de Nissan a nivel mundial