La violación en el matrimonio sería delito en Puebla, diputados van por reforma
Por 7 Marzo, 2025Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, busca castigar la violencia sexual hacia la mujer dentro del matrimonio para que se investigue de oficio el delito de violación cometida por el concubino.
Además, lamentó que en la actualidad persistan las erróneas creencias que le dan el poder al varón de decidir sobre la sexualidad con o sin consentimiento de la mujer, como pareja o esposa.
Derecho a controlar la sexualidad
“El matrimonio refuerza la idea del derecho a controlar la sexualidad de las mujeres en el matrimonio o concubinato, llevando a la percepción de que es un conflicto privado o como una extensión de los deberes primarios, obligación sexual, la esposa debe satisfacer las necesidades sexuales de su esposo”, dijo Ana Laura Artemisa García Chávez.
Para esto, la congresista plantea una reforma al Código Penal para que se elimine ante el delito de violación la condición de que, sólo se procederá contra el esposo por querella de parte ofendida y en lugar de eso, lograr que esta mala creencia se persiga de oficio.
Eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres
Dijo que esta propuesta va encaminada a eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres, respetando la aplicación de los derechos humanos.
El artículo 217 del Código Penal prevé que el delito de violación se configura cuando por medio de la violencia física o moral se tuviera copula con una persona, sea cual sea su sexo.
Dicho artículo dice que “Tratándose de violación entre cónyuges o concubinos sólo se procederá contra el responsable por querella de la parte ofrendada”.
Esto marca ineficiente protección de las víctimas en materia de derechos humanos al normalizar que las “mujeres son propiedad de los hombres”. “Se cae en el pensamiento erróneo que los derechos de su cuerpo y sexualidad pertenecen a su esposo, sólo porque están fundamentadas en roles de género”.
*ARD