Temporada de lluvias retrasarán más de dos meses apertura del nuevo Congreso

Temporada de lluvias retrasarán más de dos meses apertura del nuevo Congreso

La inauguración de la nueva sede del Poder Legislativo se puede llegar a postergar hasta dos meses debido a las lluvias que han provocado retraso en las obras
Por Aurelia Navarro 21 Junio, 2024

Puebla, Pue. El líder del Congreso local, Edgar Garmendia de los Santos estimó que la inauguración de la nueva sede del Poder Legislativo se puede llegar a postergar hasta dos meses o más, esto debido a que las lluvias han provocado un retraso en los trabajos.

Garmendia de los Santos reconoció que estas dificultades, sean mínimas o mayores, no permitirán entregar el inmueble terminado para finales de este mes de junio como se tenía contemplado, de ahí, que posiblemente sea la LXII y no LXI Legislatura la que estrene este recinto.

“Se van a retrasar las obras porque estos días han tenido lluvias. La proyección era que se terminará a principios de julio (…) pero por trámites se pasó para finales de agosto, y ahora por las lluvias se tiene un retraso más”, dijo.

El diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo que para finales de julio se tiene programada una de las últimas revisiones, a partir de ese momento se sabrá con mayor exactitud qué tan importante es el retraso de la obra.

Indicó que la fachada luce casi concluida, pero aún falta saber en qué condiciones están los interiores, aclaró que los trabajos no se han detenido, por el contrario, pese a las lluvias se siguen cubriendo los tres turnos, por eso se sospecha que el atraso no sea mayor a tres meses.

Te puede interesar: Puebla promociona destinos, gastronomía y Pueblos Mágicos en León

Precisó que el inmueble se tenía que inaugurar a finales de junio por la Legislatura saliente, pero algunos trámites y papeleos hicieron que la fecha se recorriera para el mes de agosto, pero ahora con la llegada de las lluvias, las cosas se complican.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García informó que el inicio de la construcción del edificio contempló un presupuesto total asignado de 798 millones de pesos.

Por la adquisición del predio, el Gobierno del Estado pagó 86 millones de pesos, este lugar mide 11 mil metros cuadrados y está ubicado en la zona de Los Fuertes.

Es formado por 1 Sala de Reunión y Acuerdos Parlamentarios; 1 oficina de la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; 1 sala para los trabajos de la Mesa Directiva; 1 salón de Protocolos; salas de comisiones, así como Grupos Legislativos, y un estacionamiento subterráneo para 200 cajones.

 

*BC