Micalco se pronunció en contra de tener a Eduardo Rivera como líder estatal del PAN

Micalco se pronunció en contra de tener a Eduardo Rivera como líder estatal del PAN

Micalco Méndez reconoció que Rivera Pérez se está viendo mal, al destaparse por la dirigencia del PAN cuando viene de una elección donde se perdió la gubernatura
Por Aurelia Navarro 13 Junio, 2024

Puebla, Pue. El diputado local y ex dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez admitió que al partido no le conviene que Eduardo Rivera Pérez, quien perdió la elección más importante del 2 de junio, se postule en busca de ser el próximo dirigente estatal de esta fuerza política.

Micalco Méndez dijo que estará a la espera de conocer si la convocatoria para la renovación de la dirigencia es para varón o mujer, porque se tiene que cuidar el tema de género, pero de ser para hombre, él analizaría registrarse, porque además ya tiene la experiencia de haber ocupado ese cargo, y en caso de que sea para mujer, se pronunció porque sea la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia la que quede al frente.

"No sé si Lalo ya dijo que sí quiere, yo creo que no es conveniente que los candidatos que se llevaron el tropiezo, no por ellos, sino por muchos factores, encabecen la dirigencia que siga, no se vería.

Te puede interesar: Se debe recomponer el camino desde la dirigencia, dicen panistas

El panista reconoció que Rivera Pérez se está viendo mal, al destaparse por la dirigencia del PAN cuando viene de una elección donde se perdió la gubernatura, y al partido se le hizo retroceder 30 años, cuando en 1995 se tenían 22 ayuntamientos, y ahora en la elección de este 2024, se lograron un mínimo de 25 municipios.

Micalco Méndez precisó que hoy el PAN y sus 22 mil militantes, y 217 Comités Municipales tienen que hacer primero un análisis crítico para "tener una catarsis en el partido", antes de hacer expresiones como la de Rivera Pérez, de estar interesado en dirigir al partido local.

"La presidenta, Augusta no tiene porque irse del partido por esta derrota, los dirigentes en el PAN no se van por los resultados electorales, son electos para determinado tiempo. El perder la elección influyó en mucho las decisiones que se tomaron, pero confío que habrá 'unidad' para reconstruir el PAN".

 

*BC