En Puebla, se registró en el primer trimestre 3.8 millones de visitantes

En Puebla, se registró en el primer trimestre 3.8 millones de visitantes

El Observatorio Turístico reportó una derrama económica superior a los 4 mil 176 millones de pesos en el primer trimestre de 2024
Por Alma Méndez 9 Junio, 2024

Puebla, Pue- Durante el primer trimestre de 2024 llegaron a Puebla 3.8 millones de visitantes, lo que representó una derrama económica superior a los 4 mil 176 millones 532 mil 160 pesos, informó el Observatorio Turístico de Puebla.

Ángel Perea Balbuena presidente operativo de dicho observatorio, catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer los resultados de las encuestas que fueron aplicadas en el periodo vacacional de Semana Santa, gracias a la participación de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Administración Turística de la máxima casa de estudios, quienes, a través de este ejercicio demoscópico, determinaron el perfil del visitante en Puebla.

Te puede interesar: Firman Carta Puebla para incluir al Barrio Histórico Universitario en Patrimonio Mundial de la Unesco

Durante la sesión, realizada en el edificio Carolino de la BUAP, también participó el jefe de departamento de Estadísticas y Análisis de la Información de la Secretaría de Turismo, Domingo Chaltel Capilla, quien expuso el comportamiento de la actividad turística durante el primer trimestre de 2024, cuyos datos ya están publicados en la página antes referida. Mientras que, en representación de Convenciones y Parques la jefa de Departamento de Eventos Especiales, Karen Cesin Hernández, dio a conocer que, en los primeros cuatro meses del año, se realizaron más de 400 eventos con la asistencia de 287 mil personas

En tanto, el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Isauro Vivanco López, reconoció la participación del resto de los integrantes de las secretarías de Economía y Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Planeación y Finanzas, INEGI, CNET, académicos del UVP, BUAP, Universidad Anáhuac y el sector privado ADO. Añadió que la suma de todas y todos los involucrados contribuye con ideas y acciones que favorezcan el desarrollo del sector turístico.

*ARD