Antidoping a operadores de transporte público de Puebla

Antidoping a operadores de transporte público de Puebla

De 3 mil 182 pruebas antidoping aplicadas, sólo una dio positivo
Por Redacción 8 Junio, 2024

Puebla, Pue.  Durante los meses de marzo a mayo del 2024, el gobierno del estado implementó una estrategia de supervisión a operadores de transporte público por medio de operativos toxicológicos a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), donde se aplicaron 3 mil 182 pruebas aplicadas en los municipios de Puebla, Huejotzingo y San Andrés Cholula.

Antidoping a operadores de transporte público de Puebla

El personal de la dependencia desplegó 62 operativos para verificar que los conductores del transporte público estén en condiciones óptimas para manejar las unidades de forma segura y responsable; mismos que se realizaron durante el horario de servicio, directamente en las bases de las rutas: Pirámides-Cholula, 14 A, Canoa, 30 A; Remanente Amarilla, Roja y Azul; 44; M2; M1; Zaragoza; Enlace 2010; 54; 45 A; 18; Malacatepec; 29; 1; 63; Nealtican y S1.

Te puede interesar: Por obras de mantenimiento, cierran ciclopista Hermanos Serdán

De igual forma, en los municipios de Tecuanipan; San Nicolás; S-26 Cuapan; San Miguel Papaxtla; Tlaxcalancingo; 6 Huejotzingo; 67; 70; 86; 37; Mc Canoa; UTAAP; Rojos Del Sureste; 77 A; Galgos 13; 24; M6 A; M6 B; S-12; S-16; LB; S-14 A; S-11; M22; M7; Coordinados De San Jerónimo; Loma Bella; Tres Estrellas; M8; 10 B Rojos; 61 A; M28; Azteca; 68 Azul, Naranja Y Verde; 28; 61; Cree-Madero; 3; 3 A; Flecha Azul y Valsequillo.

Del total de pruebas aplicadas en este periodo, sólo hubo un conductor positivo a sustancias psicotrópicas o enervantes, por lo que se realizó la suspensión de licencia, el retiro de circulación de la unidad y la infracción conducente por ley.

Antidoping a operadores de transporte público de Puebla

Mediante este procedimiento, las autoridades logran la detección de reactivos como marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúrico, lo que permite prevenir conductas de riesgo y accidentes causados por parte de las personas operadoras del transporte, lo que garantiza así condiciones de seguridad y confianza en el servicio.

 

*BC