Se apresuran diputados a retomar sus curules; habrá reacomodo de Comisiones

Se apresuran diputados a retomar sus curules; habrá reacomodo de Comisiones

Ingresaron al Congreso local las primeras solicitudes de diputados locales que buscan regresar a funciones tras concluir el proceso electoral
Por Aurelia Navarro 6 Junio, 2024

Puebla, Pue. Ingresaron al Congreso local las primeras solicitudes de diputados locales que buscan regresar a funciones tras concluir el proceso electoral del 2 de junio, terminarán la LXI Legislatura.

El presidente del Legislativo, Edgar Garmendia de los Santos precisó que a lo largo de esta semana y la próxima a más tardar varios diputados con licencia irán regresando y hasta entonces habrá un reacomodo de comisiones.

Los primeros ocho son, los diputados sin partido Adolfo Alatriste Cantú, Norma Reyes, Laura Zapata y Lizette Minto; por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Iván Herrera Villagómez.  

Te puede interesar: Puebla incluirá a deudores alimentario en registro nacional, tras iniciativa de Daniela Mier

Del Partido del Trabajo (PT), Nora Yessica Merino Escamilla quien ganó la elección del 2 de junio por la diputación federal por el Distrito 12 de Puebla capital, siglada por su partido, Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVM).   

Mónica Silva, quien forma parte de la Planilla de Regidores en el cargo de Síndico Municipal del candidato virtual alcalde de Puebla capital, José Chedraui Budid. 

Y, Karla Victoria Martínez Gallegos quien ganó la elección con 19 mil 200 votos (40.18%) la alcaldía de Teziutlán siglada para este cargo por PT, PVEM, Morena, Fuerza por México (FXM) y Partido Nueva Alianza (PANAL). 

 

Quienes pidieron licencia ante el Congreso local

Entre los diputados que pidieron licencia en sesión ordinaria del 28 de febrero están:

Por el PT, Nora Merino Escamilla por tiempo indefinido mayor a 30 días, con efectos a partir del 29 de febrero, compitió y ganó como diputada federal por el Distrito 12 de Puebla capital.

Los diputados sin partido: Adolfo Alatriste Cantú que para esta elección fue siglado por el PVEM, PT y Morena ganando la diputación federal por el Distrito 16 de Ajalpan, con 87 mil 419 votos (61.51%)

Norma Shirley Reyes Cabrera quien iba con María de los Ángeles Basteros García ganando la diputación federal por el Distrito 03 de Teziutlán por PVEM, PT, y Morena.

Y dentro de este bloque de diputados sin partido dentro de la LXI Legislatura, Laura Zapata y Lizette Minto.

Por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Iván Herrera Villagómez.

Una semana antes los que pidieron licencia fueron:

El presidente del Congreso, Eduardo Castillo López quien ganó la diputación federal del Distrito 14 en Izúcar de Matamoros con 80 mil 355 votos (66.19%).

Lee también: TRANSICIÓN. Se tienen seis meses para proyectos y gestionar recursos para 2025

Roberto Solís Valles, quien buscó, y ganó, la alcaldía de Huejotzingo; Guadalupe Yamak Taja que también la diputación local del Distrito 07 de San Martín Texmelucan con 62 mil 496 votos (57.40%).

Tonantzin Fernández Díaz, quien a cuatro días de la elección del 2 de junio sigue peleando por la alcaldía de San Pedro Cholula y Karla Victoria Martínez Gallegos, quien ya regreso, pero ganó la alcaldía a Teziutlán.  

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina ganó la primera fórmula del Senado de la República bajo la coalición que tiene con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

Por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, quien perdió su aspiración de la gubernatura de Puebla; quien fue contrincante, de Alejandro Armenta Mier siglado por Morena, y por la coalición “Mejor Rumbo Para Puebla”, Eduardo Rivera Pérez.

Por el partido Acción Nacional (PAN), Gabriel Oswaldo Jiménez López, quien está peleando el cargo de diputado electo (reelección) siglado por el PRI, PAN, PRD y PSI con María Fernanda de La Barreda Angon quien ganó el Distrito 17 de Puebla capital con 67 mil 839 votos (45.98%).

Por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz quien pidió licencia desde el 29 de febrero.

 

*BC