Muere Chuck Mangione, ícono del jazz  a los 84 años en su casa de Nueva York

Muere Chuck Mangione, ícono del jazz a los 84 años en su casa de Nueva York

Murió el fliscornista de jazz Chuck Mangione a los 84 años en Nueva York. Ganador de dos Grammy, dejó un legado con temas como Feels So Good y Los hijos de Sánchez.
Por Redacción 25 Julio, 2025

 

 

Washington.— El legendario fliscornista de jazz Chuck Mangione, reconocido mundialmente por su éxito de 1977 Feels So Good, falleció esta semana a los 84 años mientras dormía en su residencia de Rochester, Nueva York, según informó una funeraria local.

Aclamado por su capacidad melódica, su energía sobre el escenario y su cercanía con el público, Mangione consolidó una trayectoria de más de 50 años con la publicación de 30 álbumes, múltiples premios y composiciones que trascendieron generaciones.

 

 

Chuck

 

 

Una vida dedicada a la música

Nacido como Charles Frank Mangione en 1940, en un hogar donde el jazz era parte del día a día, fue su padre quien lo introdujo a figuras como Dizzy Gillespie, quien no solo fue un ídolo musical, sino también amigo de la familia. La relación fue tan cercana que Gillespie, impresionado por el talento del joven Chuck, le regaló una de sus famosas trompetas "upswept".

Desde los ocho años, Mangione estudió música formalmente. Su destreza lo llevó a escribir piezas emblemáticas como Chase the Clouds Away, utilizada en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, y Give It All You Got, tema oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 en Lake Placid.

 

 

 

 

Éxitos que marcaron una época

Su mayor logro comercial llegó en 1977 con Feels So Good, que alcanzó el número 4 en el Billboard Hot 100 y fue nominado a Disco del Año en los Grammy. Esta canción se convirtió en una referencia obligada del smooth jazz, estilo que popularizó y llevó a nuevas audiencias.

A lo largo de su carrera, fue nominado a 14 premios Grammy, obteniendo dos: el primero en 1977 a Mejor Composición Instrumental por Bellavia, dedicada a su madre; y el segundo en 1979 por Los hijos de Sánchez, que también le valió un Globo de Oro a la mejor banda sonora.

 

 

 

 

Cercano a su público hasta el final

Además de su destreza musical, Mangione fue conocido por su calidez. Tras cada concierto, acostumbraba sentarse al borde del escenario a firmar autógrafos y conversar con los asistentes, un gesto que fortaleció su relación con los fanáticos.

En un comunicado al Rochester Democrat & Chronicle, su familia expresó: “La historia de amor de Chuck con la música se ha caracterizado por su energía sin límites, su entusiasmo descarado y la alegría pura que irradiaba desde el escenario”.

 

 

chuck

 

 

Presencia en la cultura pop

En la década de los 90, Mangione encontró un nuevo público gracias a su aparición como personaje recurrente en la serie animada King of the Hill de Fox, donde interpretaba una versión cómica de sí mismo como portavoz del ficticio "Mega-lo-mart", con el lema “ir de compras sienta tan bien”. También compuso la música del episodio especial de San Valentín en 1998.

 

 

chuck

 

 

El legado de Chuck Mangione se sostiene en sus composiciones, sus grabaciones y el impacto que tuvo en generaciones de músicos y oyentes. Su contribución al jazz moderno, tanto como intérprete como compositor, lo consolida como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VERANO artístico cultural en la UPAEP, AQUÍ los talleres
“No sé si, cortarme las venas o dejármelas largas” en el Teatro Gabriel Pastor
Mario Iván Martínez en el Teatro Principal con homenaje a Van Gogh