Creció 23% la tendencia de compras en línea; hasta 6 productos por cliente

Creció 23% la tendencia de compras en línea; hasta 6 productos por cliente

Las venta de electrónicos, salud y belleza creció de manera exponencial, reportó Tiendanube durante Hot Sale
Por Alma Méndez 19 Mayo, 2024

Puebla, Pue. El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, por lo que campañas como el Hot Sale sólo refuerzan esto a través de nuevas tendencias para la interacción entre empresas y consumidores.

El Hot Sale en México, Tiendanube, plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, presenta los resultados de las compras dentro de la plataforma.

Durante las primeras horas del Hot Sale se ha reflejado un crecimiento del 23% en las órdenes de compra con relación al mismo periodo del último Hot Sale y un promedio de 6 productos por orden, un 20% más que en 2023.

Te sugerimos: 7 de cada 10 comprarán esta semana en Hot Sale, Condusef pidió tener cuidado con uso de tarjetas

De acuerdo con las proyecciones de Tiendanube, se espera que para el final del Hot Sale, el número de órdenes crezca un 62% respecto al del año pasado, por lo que los números actuales muestran un panorama favorable para alcanzar esto.

La categoría más vendida durante estas primeras 48 horas ha sido productos de salud y belleza con un ticket promedio de mil 333 pesos, seguida de moda (mil 303 pesos) y mascotas (mil 531 pesos).

En cuanto a la facturación, se registró un crecimiento del 33% con respecto a las primeras 48 horas del 2023 y el horario con mayor registro de compras y visitas online fue a las 12:00 de la tarde.

En cuanto a los métodos de pago, el más utilizado ha sido tarjeta de crédito (29%), seguido de tarjeta de débito (25%) y wallet (14%), reflejando un aumento en la confianza de los consumidores al realizar compras en línea con tarjetas de débito, ya que durante este mismo periodo del Hot Sale 2023, este método representó un 22%. En métodos de envío, el envío por paquetería está arrasando con un 90%, mientras que la recolección en tienda se lleva sólo un 10%.