Cuautlancingo y Puebla lideran corte de árboles sin permiso: Igavim
Por 20 Abril, 2025Puebla, Pue. El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) dio a conocer que los diez municipios donde más árboles fueron derribados sin permiso, con 19 macizos, fue la Puebla capital.
Igavim precisó que el segundo municipio con más actos de esta naturaleza fue Atlixco con 10 árboles cortados durante el mismo periodo del 2024, mientras que Tehuacán registró 10 macizos cortados sin permiso.
Los municipios que fueron evaluados son:
Amozoc
Atlixco
Cuautlancingo
Huauchinango
Puebla capital
San Andrés Cholula
San Martín Texmelucan
San Pedro Cholula
Tehuacán
Teziutlán
De estos municipios los que más troncos talaron fue el municipio de Cuautlancingo con 294 especies, a justificación que la autoridad emitió fue por la presencia de riesgo un 33 por ciento, secos y enfermos 11.90 por ciento y por permisos de construcción 53.40 por ciento.
En Puebla capital, se derrumbaron con permiso 135 árboles donde la administración anterior al 2024 no transparentó las autorizaciones dadas de enero a mayo del 2024.
Los troncos que fueron derribados por esta administración presentaron la justificación siendo en su mayoría porque estaban muertos y representaban ya un riesgo.
En San Andrés Cholula fueron cortados 38 árboles, de los cuales el 65.78 por ciento fueron por proyectos de obra, por riesgo 7.89 por ciento y por daños a la estructura 26.31 por ciento.
Tehuacán ha sido uno de los municipios más cuestionados, ante la forma de gobierno que han pasado por el Ayuntamiento en este lugar fueron derribados con permiso 43.71 por ciento porque estaban muertos de pie del total de 119 árboles.
El 12.60 por ciento fueron cortados porque ya representaban un riesgo o seguridad; sin permiso por accidentes viales un 20 por ciento, y el 80 por ciento por denuncia.