Playas Mx: nueva app del gobierno para encontrar la más limpia en tiempo real

Playas Mx: nueva app del gobierno para encontrar la más limpia en tiempo real

Semarnat y Cofepris lanzan aplicación gratuita que monitorea 289 playas recreativas en todo el país; promueve salud pública y corresponsabilidad ambiental
Por Redacción 22 Julio, 2025

 

 

CIUDAD DE MÉXICO. — La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentaron oficialmente la aplicación móvil Playas Mx, una herramienta digital diseñada para que la ciudadanía pueda consultar en tiempo real la calidad del agua de mar en 289 playas recreativas del país.

La aplicación, disponible de forma gratuita para iOS y Android, forma parte de las iniciativas de digitalización del gobierno federal incluidas en el Plan México, y tiene como objetivo principal proteger la salud pública y garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

 

¿Cómo funciona Playas Mx?

La app Playas Mx brinda acceso inmediato a los resultados del monitoreo sanitario realizado por Cofepris y autoridades estatales en 76 destinos turísticos de los 17 estados costeros. La información se presenta de forma clara, con indicadores visuales que permiten identificar qué playas son aptas para uso recreativo.

El sistema se alimenta con muestras de agua recolectadas de 393 puntos de muestreo, las cuales son analizadas para determinar si cumplen con los estándares de calidad bacteriológica establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Durante el verano de 2025, el 94.46% de las playas evaluadas resultaron óptimas para actividades recreativas, según el análisis de 2,355 muestras ya disponibles en la app.

 

 

Playa

 

 

Herramienta de salud pública y preservación ambiental

En la presentación oficial, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, y la comisionada federal de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, destacaron que esta innovación representa un paso estratégico en la digitalización ambiental y la protección de la salud de los visitantes y residentes.

“En México tenemos 12,000 kilómetros de playas y 3 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima, que equivalen al 62% del territorio nacional. Esta app nos permite proteger ese patrimonio natural y garantizar el derecho a la información de los ciudadanos”, expresó Bárcena Ibarra.

La titular de la Semarnat también recordó que desde junio está en marcha la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, la cual busca eliminar el plástico, restaurar ecosistemas costeros y fortalecer la educación ambiental.

Zúñiga Estrada añadió que Playas Mx responde a la urgencia de modernizar el sistema regulatorio mediante tecnologías digitales accesibles:

“Facilitamos el acceso a información que protege la salud de la población y promueve decisiones responsables en torno al uso de nuestras playas”.

 

 

Playa

 

 

Un llamado a la corresponsabilidad ciudadana

Más allá de su función informativa, Playas Mx se posiciona como un instrumento de participación ciudadana y transparencia ambiental. Las autoridades subrayaron que mantener las playas limpias y seguras es una responsabilidad colectiva, especialmente durante las temporadas vacacionales.

La app también permitirá a los usuarios informarse y actuar frente a problemáticas como la contaminación, al mismo tiempo que fomenta una cultura de corresponsabilidad ambiental entre los turistas, residentes y gobiernos locales.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Fragmento de Marte recorre 225 millones de kilómetros y se convierte en el meteorito más valioso jamás vendido
El equipo LamBot 3478 de PrepaTec San Luis Potosí gana campeonato de róbitica en Japón por segunda vez
Nissan y Foxconn negocian alianza, una reestructura para evitar cierre de planta en Japón