Estas son las profesiones que sobrevivirán al avance de la inteligencia artificial en 2025

La inteligencia artificial avanza, pero no podrá reemplazar estos trabajos inteligencia artificial en 2025

Aunque la IA transforma el empleo global, ciertas profesiones seguirán siendo indispensables gracias a su fuerte componente humano, ético o manual.
Por Redacción 9 Mayo, 2025

 

El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral es innegable. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hasta un 40% de los empleos a nivel global podrían verse afectados por esta tecnología. En el Reino Unido, el Tony Blair Institute advierte que hasta 275,000 puestos de trabajo podrían desaparecer cada año debido a la automatización impulsada por la IA.

Sin embargo, no todo está perdido. Un análisis conjunto de Adzuna, Goldman Sachs y la OCDE para 2025 destaca un grupo de profesiones que muestran alta resistencia a la automatización, gracias a su dependencia del juicio subjetivo, la interacción humana directa y habilidades manuales que las máquinas aún no pueden replicar con precisión.

 

IA

Las profesiones que no pueden ser reemplazadas por IA

Según estos estudios, las siguientes áreas laborales se perfilan como las más seguras ante la automatización:

  • Profesionales médicos especializados: Cirujanos, dentistas, psicólogos, dermatólogos y físicos médicos requieren precisión manual, pensamiento crítico y empatía. Son trabajos donde los errores pueden tener consecuencias fatales, y la IA aún no puede asumir esa responsabilidad.

  • Salud mental y consejería: Terapeutas y psicólogos trabajan con las emociones humanas, una dimensión difícil de modelar con algoritmos. La conexión emocional auténtica sigue siendo un pilar insustituible de estas profesiones.

  • Oficios manuales: Fontaneros, carpinteros, techadores y electricistas operan en entornos variables que exigen adaptabilidad, creatividad y habilidad física. Son trabajos donde la automatización ha encontrado enormes barreras técnicas.

  • Roles creativos y culturales: Curadores de museos y gestores culturales destacan por su uso del contexto histórico y subjetividad artística, capacidades que la IA no domina de forma profunda.

  • Profesiones de razonamiento ético: Jueces y políticos deben interpretar leyes, contextos sociales y valores humanos. Estas tareas requieren raciocinio complejo y una comprensión moral más allá del alcance de la IA actual.

  • Otros roles de cuidado y enseñanza: Enfermeras, matronas, peluqueros y profesores de yoga destacan por su trato personal y su capacidad de respuesta ante necesidades humanas. Aunque algunos roles pueden ver presión salarial, su esencia sigue siendo humanamente irremplazable.

 

IA

 

Empatía, ética y habilidad: los pilares del empleo en la era de la IA

El hilo conductor entre estas profesiones resistentes a la automatización es claro: empatía, juicio ético, habilidades manuales y comprensión cultural profunda. Mientras la IA avanza en velocidad y precisión, todavía está lejos de igualar la capacidad humana para interpretar emociones, contextos y tomar decisiones con base en valores y principios éticos.

En un mundo que cambia aceleradamente, estas profesiones son un recordatorio de que la conexión humana sigue siendo un activo insustituible. Lejos de ser obsoletas, representan el corazón del trabajo del futuro.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Eta Acuáridas 2025: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas en México
¿Qué es la clonación de tarjetas y cómo funciona este fraude?
VIDEO. Filtración del iPhone 17: tiendas en China ya lo exhiben antes del anuncio oficial