El asteroide 2024 YR4 no chocará con la tierra pero si con la Luna; probabilidad 2 %

El asteroide 2024 YR4 no chocará con la Tierra pero si con la Luna; probabilidad 2 %

El asteroide 2024 YR4 genera inquietud por su probabilidad de impactar la Tierra en 2032. Aunque es baja, aumenta la preocupación sobre un posible choque con la Luna. Nuevas observaciones con el telescopio James Webb ofrecen datos cruciales.
Por Redacción 3 Abril, 2025

En febrero de 2024, el asteroide 2024 YR4 llamó la atención de la comunidad científica debido a la probabilidad de que impactara contra la Tierra en el año 2032. Detectado en diciembre de 2023, las primeras estimaciones indicaron una posibilidad de colisión de hasta el 3,1 %, la cifra más alta calculada desde la detección de Apophis en 2004, que alcanzó el 2,7 %. Aunque la cifra no parece alarmante, la probabilidad ha sido suficiente para que la ONU activara los Protocolos de Seguridad Planetaria, marcando la primera vez que se toman medidas ante un potencial impacto.

Con la autorización de la NASA para utilizar el telescopio James Webb, los astrónomos han intensificado las observaciones del asteroide, realizando una observación de emergencia el pasado 26 de marzo. Esta iniciativa ha proporcionado nuevos datos sobre YR4, lo que ha ayudado a aclarar algunos puntos clave sobre su trayectoria y tamaño.

Luna

 

Un posible impacto con la Luna y el tamaño del asteroide

A pesar de las primeras preocupaciones sobre un impacto directo con la Tierra, las principales agencias espaciales han descartado esta posibilidad. La probabilidad de un choque con la Tierra sigue siendo extremadamente baja, con un 98 % de posibilidades de que no ocurra. Sin embargo, los nuevos datos sugieren que el asteroide podría colisionar con la Luna, y la probabilidad de este suceso se ha estimado en un 2 %.

El tamaño de YR4, que inicialmente se calculó entre 40 y 90 metros de diámetro, se ha ajustado a un valor más preciso de 60 metros, con un margen de error de ± siete metros. En caso de una colisión con la Luna, los astrónomos predicen que el impacto afectaría un área de entre 80 y 100 kilómetros de diámetro. Aunque este evento podría ser espectacular desde el punto de vista científico, no representaría una amenaza directa para la Tierra.

Luna

 

¿Peligro para la Tierra?

Según informes y estudios citados por Wired, el impacto de YR4 contra la Luna no sería un peligro para la Tierra. Aunque el choque podría generar material expulsado al espacio, este no caería sobre la superficie terrestre ni afectaría a los satélites en órbita. Por lo tanto, aunque el evento sería significativo para los astrónomos, no tendría consecuencias directas para nuestro planeta.

A partir de mayo de 2024, YR4 quedará fuera del alcance de los instrumentos de observación de la Tierra, y los científicos no podrán obtener nuevos datos sobre su trayectoria hasta su próximo acercamiento en 2028. Mientras tanto, el telescopio James Webb, uno de los más avanzados, realizará nuevas observaciones para confirmar si la posibilidad de un impacto con la Luna sigue siendo viable o si, como ocurrió con la Tierra, esa probabilidad desaparecerá.

A pesar de que la amenaza sigue siendo remota, este evento podría ofrecer a los astrónomos una oportunidad única para estudiar un impacto en la Luna y mejorar nuestro entendimiento sobre estos objetos espaciales.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Eclipse solar parcial del 29 de marzo ¿será visible en México?
Cambias a Windows 11 o compras nuevo equipo, la sentencia de Microsoft
Los mejores smartphones de gama alta para este 2025 de acuerdo a expertos