Asteroide 2024 YR4: ¿Amenaza para la Tierra o espectáculo lunar en 2032?

Asteroide 2024 YR4: ¿Amenaza para la Tierra o espectáculo lunar en 2032?

Un giro inesperado surge de los cálculos orbitales de David Rankin, del Catalina Sky Survey: existe un 0.3% de probabilidad de que el asteroide impacte contra la Luna
Por Redacción 18 Febrero, 2025

 

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, ha captado la atención de la comunidad astronómica. La probabilidad de que impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es del 2.2%, según datos de la NASA. Aunque el riesgo global se considera bajo y podría disminuir con más observaciones, la amenaza se toma en serio, activando la red mundial de protección planetaria.

Un posible impacto lunar

Un giro inesperado surge de los cálculos orbitales de David Rankin, del Catalina Sky Survey: existe un 0.3% de probabilidad de que el asteroide impacte contra la Luna en lugar de la Tierra.

El asteroide, de 55 metros de diámetro y viajando a 48.000 km/h, es comparable al Castillo de Cenicienta o la Torre Inclinada de Pisa. Un impacto terrestre sería devastador a nivel local, liberando energía equivalente a 500 veces la bomba de Hiroshima.

Simulaciones de Tony Dunn muestran que el corredor de riesgo de impacto atraviesa ciudades como Bogotá, Lagos y Mumbai.

 

¿Qué pasaría si impacta la Luna?

El impacto lunar crearía un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro, según New Scientist. Gareth Collins, del Imperial College de Londres, asegura que no afectaría la Tierra, ya que cualquier material expulsado se quemaría en la atmósfera.

Expertos del Observatorio Northolt Branch sugieren que el impacto lunar podría generar un destello más brillante que la luna llena, visible desde la Tierra. La zona de impacto se extendería desde el sur del Mare Crisium hasta el cráter Tycho.

Observación y seguimiento del asteroide

El telescopio espacial James Webb observará el asteroide en marzo para obtener datos más precisos. Larry Denneau, del sistema de alerta de impacto de asteroides de la Universidad de Hawái, y Paul Chodas, de la NASA, tranquilizan afirmando que la probabilidad de impacto disminuirá con más observaciones.

 

Defensa planetaria

Existe un 97.8% de probabilidad de que el asteroide no impacte la Tierra. La NASA demostró su capacidad para modificar trayectorias de asteroides con la misión DART en 2022.

El 2024 YR4 es más una curiosidad astronómica que una amenaza real. Si impacta la Luna, podríamos presenciar un espectáculo cósmico sin precedentes.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

iFiltración revela detalles del diseño del iPhone 17 Air: ¿Un Pixel?

La Supercaliber Gen 2 evoluciona y presenta novedades preferidas de los ciclistas

HONOR Magic7 Lite, el smartphone más resistente de 2025