Hay un segundo asteroide que podría estrellarse con la tierra y más peligroso que el 2024 YR4
Por 12 Febrero, 2025Científicos de la NASA realizaron una simulación sobre el impacto de un asteroide de gran tamaño en la Tierra. Los resultados arrojaron que el polvo que se levantaría tras el impacto cubriría el sol y reduciría el calentamiento de la superficie terrestre. Esto a su vez, traería consecuencias catastróficas para el clima.
Según el estudio publicado en Science Advances, la colisión de un asteroide de tamaño mediano con la Tierra tendría consecuencias devastadoras para el clima. La emisión de cientos de millones de toneladas de polvo a la atmósfera cubriría el Sol y reduciría el calentamiento de la superficie terrestre.
Esto daría lugar a una disminución de la temperatura de 4 °C, una disminución del 15 % de las precipitaciones y una reducción de alrededor del 32 % de la capa de ozono. Estos cambios afectarían negativamente a la fotosíntesis de las plantas, reduciendo su eficiencia en un 20-30 %, lo que provocaría una alteración generalizada de las cadenas alimentarias en todo el planeta.
A pesar de los importantes riesgos, los investigadores señalan que el polvo podría ayudar al crecimiento del plancton oceánico. El plancton se recupera mucho más rápido que las plantas terrestres: en seis meses, en lugar de dos o tres años. Este podría ser un factor clave en la recuperación parcial del ecosistema.
De que asteroide estamos hablando
Si bien la NASA ha desarrollado estrategias para reducir el riesgo de colisión, como la misión OSIRIS-REx que permitió estudiar en profundidad el asteroide Bennu con un diámetro de unos 0,5 kilómetros y una masa de unas 74 toneladas tomar muestras de su composición, lo que facilita la planificación de futuras misiones de desvío. Un ejemplo de ello es la misión DART, que en 2022 logró cambiar la trayectoria del asteroide al colisionar con la sonda.
Este tipo de tecnología podría emplearse en el futuro para cambiar la órbita de Bennu el cual podría estrellarse con la tierra el 24 de septiembre de 2182,si se determina que su trayectoria supone un peligro real para la Tierra. Aunque es muy poco probable una colisión de esta magnitud, vale la pena estar preparados por si algo ocurre.
*OCR