Protege con este truco la señal de tu Wi-fi para evitar robo

Protege con este truco la señal de tu Wi-fi para evitar robo

Algunas veces este problema del exceso de dispositivos se llega a presentar, lo más probable es que algunas personas te esté robando internet, usualmente son los vecinos
Por Redacción 26 Abril, 2023

Los servicios de internet en México no son de los mejores del mundo, pues las velocidades de carga y de descarga promedios no son óptimos. Además de esto, existen varios factores que intervienen en la velocidad de tu internet, como la fuente con la que recibes la señal si es mediante fibra óptica, cable normal o internet satelital.

Otro aspecto importante es el número de usuarios y sus dispositivos conectados a tu red de Wi-Fi, pues si son demasiados esto generará una ralentización en la velocidad de tu servicio. Algunas veces este problema del exceso de dispositivos se llega a presentar incluso si son pocas personas en tu familia y lo más probable es que algunas personas te esté robando internet, usualmente son los vecinos.

Para evitar que esto siga ocurriendo, te compartiremos un par de trucos para evitar que te sigan estafando, pero es necesario que los realices en ese orden para un mejor resultado:

Cambia tu contraseña de Wi-Fi

Lee: WhatsApp en todos lados; activa función multidispositivos
 

Si ya notaste que te están robando señal o que se está saturando con pocos dispositivos, el primer consejo que te damos es que cambies tu contraseña de Wi-Fi. Para esto, algunos servicios de internet tienen una aplicación para celular en la cual se puede cambiar la configuración directamente, en caso de que esta opción se te complique, puedes pedir ayuda mediante llamada telefónica y seguir las instrucciones que te indique tu prestador del servicio.

Ocultar la red Wi-Fi

De acuerdo con el portal RedesZone, el siguiente consejo útil es simplemente ocultar el nombre de la red. De esta forma, el Wi-Fi estará habilitado pero otros no podrán verlo. Al menos no podrán verlo utilizando métodos tradicionales, como es simplemente buscar redes. No es una medida de seguridad muy efectiva, pero sí para ocultar la red a usuarios que no tengan grandes conocimientos.

El otro consejo es para cuando te ausentes mucho tiempo de casa, pero requiere un poco más de conocimientos, consiste en simplemente ocultar la red Wi-Fi. Lo que haces es deshabilitar la red inalámbrica y esto impedirá también que tus dispositivos se conecten. Es una opción radical, pero tal vez te interese en algún momento, por ejemplo si vas a estar un tiempo fuera de vacaciones pero quieres tener el router encendido porque conectas un servidor NAS.

Este consejo es para que evites que a tu vecino le llegue la señal de tu  Wi-Fi con intensidad o simplemente que no le llegue. El consejo es que evites ponerlo en la ventana o cercana a ella. De esta manera se evitará que la señal llegue con eficiencia lejos de la vivienda.

Este es uno de los mejores trucos para evitar que te sigan robando la señal, lo que haces es entrar en los ajustes del router y configurar la potencia. Si la pones muy baja, la señal va a tener un alcance limitado. Evitarás que llegue más allá de unos cuantos metros.

Te puede interesar: Sal esta noche y disfruta de la lluvia de estrellas de las líridas
 

El Wi-Fi es una tecnología que permite la conexión inalámbrica a Internet y a otros dispositivos de red utilizando ondas de radio en lugar de cables. La palabra “Wi-Fi” es una marca comercial que se refiere a los productos que cumplen con los estándares de la industria de IEEE 802.11.

Un inventó que transformó al mundo

El Wi-Fi fue inventado en 1991 por un equipo de investigadores de la empresa de telecomunicaciones NCR Corporation, liderado por el ingeniero australiano John O’Sullivan. El equipo desarrolló una forma de utilizar la tecnología de radiofrecuencia para transmitir datos de manera inalámbrica.

¿Cómo funciona el Wi-Fi de tu casa?

El Wi-Fi funciona mediante el uso de una estación base, que se conecta a una red cableada y transmite señales de radio a dispositivos inalámbricos cercanos, como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y otros dispositivos habilitados para Wi-Fi. Los dispositivos inalámbricos utilizan antenas para recibir las señales de la estación base y luego decodifican las señales para acceder a la red y a Internet. El proceso de transmisión y recepción de señales de radio en la banda de frecuencia de 2,4 GHz o 5 GHz se realiza a través de una serie de protocolos de comunicación que aseguran que los datos se transmitan de manera confiable y segura.

*MG

Tags