Lo cierto es que somos seres imperfectos, cometemos errores, nos atormenta el miedo, la soledad y lo desconocido

“Ojalá ”¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas esta pieza del cantante español Beret? En este episodio del podcast Desafinados con María Milo, la influencer de 26 años Rocío Gómez Turner nos cuenta por qué esta canción es importante en su vida y cómo mientras pasaba por una depresión fuerte, a principios de Covid, un TikTok que hizo en una sesión con su psicólogo se viralizó, dando como resultado Las Juntas de Consejo. Hoy su intención es ayudarnos a entender el papel que la terapia puede llegar a jugar en nuestras vidas. Así como provocar desde el ejemplo, que cada vez seamos más los que acudamos a ella.
Unos dicen que la vida empezó con la palabra de un Dios, otros opinan que con una masiva explosión. Al final, todo nació a raíz de un sonido, de acuerdo con El Heraldo de México.
Gran parte de nuestra identidad, historia y cultura como humanidad está atada a este elemento. A esta fusión de notas, que, aun siendo efímera e intangible, nos lleva a explorar universos y viajar por abundantes cataratas de emociones.
Te puede interesar: POR SALUD toma vino espumoso y conoce sus beneficios
La magia de la música está en que nos impulsa a descubrir partes de nosotros que, de otra manera, nunca hubiéramos sabido que existían. Ese sonido que abrió paso a la vida, es el mismo que hoy tiene el poder de conectarnos, de contagiarnos chispas de energía que viajen a través de nuestras venas; ayudándonos a comprender ese paradigma que tanto nos cuesta creer, de que, incluso viviendo en un universo desmesurado, nunca estamos solos en nuestras experiencias, sentimientos y emociones.
Lo cierto es que somos seres imperfectos, cometemos errores, nos atormenta el miedo, la soledad y lo desconocido. Pero con la música como herramienta de conexión, podemos afinarnos, aunque sea un poco. Darnos cuenta de que no estamos solos, de que siempre hay algo que aprender, algo que mejorar y alguien a quien ayudar.
Así que, si ya lo has escuchado o compartido, ¡gracias! Si no es tu caso, te invito a que lo hagas. Porque con algo tan sencillo y complejo, estamos componiendo de partitura en partitura un mejor mundo, más unido y menos dividido.
*AR