Aunque el virus chino se considera una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones, también puede dañar muchos otros órganos

Graves secuelas que presentan los contagiados por el virus tras semanas de estar curados. El tormento de la pandemia no acaba en cuando el doctor da de alta a los pacientes infectados, aún hay más, revelan expertos.
La mayoría de las personas que se contagian por el virus se recuperan por completo en unas pocas semanas. Pero algunas personas, incluso aquellas que tenían versiones leves de la enfermedad, continúan experimentando síntomas o secuelas después de su recuperación inicial, de acuerdo con Soy Carmín.
Según expertos, las personas mayores y las personas con muchas afecciones médicas graves son las más propensas a experimentar síntomas persistentes o peligrosas secuelas del virus. Los signos y síntomas más comunes que persisten en el tiempo incluyen:
Fatiga
Tos
Dificultad para respirar
Dolor de cabeza
Dolor en las articulaciones
Aunque el virus chino se considera una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones, también puede dañar muchos otros órganos. Este daño orgánico puede aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo.
LOS ÓRGANOS QUE PUEDEN VERSE AFECTADOS POR COVID-19 INCLUYEN:
Corazón.
Las pruebas de imagen tomadas meses después de la recuperación del COVID-19 han demostrado un daño duradero en el músculo cardíaco, incluso en personas que solo experimentaron síntomas leves del COVID-19. Esto puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca u otras complicaciones cardíacas en el futuro.
Te puede interesar: Combate la “piel de naranja” con un exfoliante de café
Livianos.
El tipo de neumonía que a menudo se asocia con COVID-19 puede causar daños prolongados en los diminutos sacos de aire (alvéolos) de los pulmones. El tejido cicatricial resultante puede provocar problemas respiratorios a largo plazo.
Cerebro.
Incluso en los jóvenes, el virus puede causar accidentes cerebrovasculares, convulsiones y el síndrome de Guillain-Barré, una afección que causa parálisis temporal. El virus también puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
PROBLEMAS DE COÁGULOS DE SANGRE Y VASOS SANGUÍNEOS
El virus puede aumentar la probabilidad de que las células sanguíneas se agrupen y formen coágulos. Si bien los coágulos grandes pueden causar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, se cree que gran parte del daño cardíaco causado porel virus proviene de coágulos muy pequeños que bloquean los vasos sanguíneos diminutos (capilares) en el músculo cardíaco.
Otros órganos afectados por coágulos de sangre incluyen los pulmones, las piernas, el hígado y los riñones. Entre las secuelas que deja el virus también puede debilitar los vasos sanguíneos, lo que contribuye a problemas potencialmente duraderos en el hígado y los riñones.
PROBLEMAS DE HUMOR Y FATIGA.
Las personas que tienen síntomas graves de del virus a menudo tienen que ser tratadas en la unidad de cuidados intensivos de un hospital, con asistencia mecánica como ventiladores para respirar. Simplemente sobrevivir a esta experiencia puede hacer que una persona sea más propensa a desarrollar posteriormente el síndrome de estrés postraumático, depresión y ansiedad.
Debido a que es difícil predecir los resultados a largo plazo del nuevo virus, los científicos están analizando los efectos a largo plazo observados en virus relacionados, como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).
Muchas personas que se han recuperado del SARS han desarrollado el síndrome de fatiga crónica, un trastorno complejo caracterizado por una fatiga extrema que empeora con la actividad física o mental, pero que no mejora con el descanso. Lo mismo puede ser cierto para las personas que han tenido el virus .
*AR