Estabilidad económica dependerá del compromiso del gobierno entrante: académico Upaep

Estabilidad económica dependerá del compromiso del gobierno entrante: académico Upaep

Académico de la Upaep confía que el gobierno federal actual y entrante demuestren compromiso con el Estado de Derecho para detonar estabilidad económica
Por Alma Méndez 11 Junio, 2024

Puebla, Pue. Es esencial que el gobierno federal actual y el entrante demuestren un mayor compromiso con el Estado de Derecho, incluyendo la independencia del Poder Judicial, refirió Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Upaep.

Agregó que la estabilidad económica que México ha mantenido en los últimos años no debe ponerse en riesgo por decisiones impulsivas.

“Debemos recordar que la estabilidad económica cuesta años en construirse y puede desmoronarse rápidamente con declaraciones y acciones imprudentes”.

Te puede interesar: Secretaría del Trabajo investigará el caso de 10 técnicos despedidos por VW

Asimismo, el especialista dijo que la prudencia y el compromiso con la transparencia y la justicia son clave para mantener la confianza de los inversionistas y asegurar un futuro próspero para México.

La estabilidad económica que México ha mantenido en los últimos años no debe ponerse en riesgo por decisiones impulsivas. Debemos recordar que la estabilidad económica cuesta años en construirse y puede desmoronarse rápidamente con declaraciones y acciones imprudentes.

La prudencia y el compromiso con la transparencia y la justicia son clave para mantener la confianza de los inversionistas y asegurar un futuro próspero para México. La transición entre administraciones siempre es un momento de ajuste para los mercados financieros y la economía en general.

"El cambio de gobierno llegará en unos meses y durante este periodo, el gobierno actual aún tiene la capacidad de realizar modificaciones normativas importantes", comentó.

Dijo que la legitimidad del próximo gobierno es un tema central pues la candidata del Partido Morena obtuvo casi 35.9 millones de votos, lo que le da una fuerte legitimidad. Esta legitimidad podría permitirle al nuevo gobierno impulsar reformas constitucionales significativas, algunas de las cuales incluyen cambios en el Poder Judicial y la gestión del Instituto Nacional Electoral (INE).

*ARD